viernes, 28 de febrero de 2025

ULTIMAS!!! ULTIMAS!!! ULTIMAS!!! Y VAN...

 





¿QUE QUEDA POR HACER ENTONCES?

EL PUEBLO UNIDO TIENE LA PALABRA FINAL

EL PUEBLO ES EL ÚLTIMO SOBERANO EN DECIDIR

UD. QUE OPINA???



jueves, 27 de febrero de 2025

ACTO POR NUESTRA BANDERA EN PLAZA 1º DE MAYO




HACE 213 AÑOS MANUEL BELGRANO HACE JURAR NUESTRA BANDERA EN EL PARANÁ


Un día como hoy, hace 213 años, se producía el primer enarbolamiento del pabellón nacional, en Rosario, Santa Fe; a orillas del río Paraná.

La Capilla del Rosario constituía, desde avanzado el año 1810, un punto estratégico en el río Paraná por diversas cuestiones. En principio se había transformado en un paso obligado de tránsito de las tropas que marchaban o regresaban del sitio de Montevideo: (Capilla del) Rosario, Santa Fe, Paraná, Paso de Vera y Paysandú. La población atendía a las tropas suministrando todo tipo de aportes, desde víveres, animales, hombres, auxilios. Quedaba desolada y volvía a cobrar vida, cuando arribaban contingentes militares.

Fue Manuel Belgrano, uno de los hombres más valerosos de la junta de mayo quien protagonizó el hecho, un hombre que debió hacerse cargo de campañas militares, sin ser militar, y que además tubo por aquellos años la visión de crear una industria nacional, que fundó además 4 escuelas con el premio que recibió por su arrojo en la batalla, y que Debieron pasar más de 200 años para que se cumpliera con la última escuela.

La Junta de Estudios Históricos de Balvanera, y la Comuna 3 

realizaron un emotivo acto en plaza Primero de Mayo el jueves 27 

en el que se cantó el himno Nacional y la Canción Aurora, previo a 

las palabras emotivas de un miembro de la junta y la Comunera de 

la comuna 3




martes, 25 de febrero de 2025

EL PAPA FRANCISCO - EL PAPA ARGENTINO Y POPULAR


LARGA VIDA AL PAPA FRANCISCO

El papá que  realizó críticas al capitalismo, aportes a la paz en el mundo y saneamiento de la iglesia. 


Además luchó por los migrantes, el medio ambiente, la relación con movimientos originarios y líderes de pueblos Originales enfrentó a pedófilos. Limpio finanzas del banco ambrosía no renovo cúspide de monarquía "fantasiosa" dando mayor lugar a monjas,acercó a la iglesia así el pueblo más humilde modernizo la institución de más de 2000 años (si mantiene dogmas) aborto,casamiento solo heterosexual y flexibilizó discurso contra la homosexualidad divorcio Etc. El papá es mortal que pasará  si ocurre lo que no se quiere?  lo relevará una corriente renovadora y de profundización o de orientación de ultraderecha amerita ver reportaje que realizó el "gato" silvestre abril 2023.

Hoy febrero 2025 abra cambios en la cúspide de la iglesia católica? Es probable,por grave enfermedad del papá,anciano. continuará línea popular o viraje de las derechas Fascistas ?. 

Hipótesis y deseos  continuidad y profundización de acción de Francisco requiere relevo. Un papá  africano,sería gran aporte a un mundo en guerra a la disputa de hegemonía a favor de una multipolaridad en el mundo por la Crisis del Imperialismo de EE UU donde emergen china,Rusia Brics ampliado. Y obstáculos a políticas de ultra derechas veremos:da igual de donde sea, lo principal, continuar profundizar cambios sea hombre o mujer el que lo lleve adelante tales cambios.




LA POLITICA CARROÑERA: SUS MENTIRAS, ERRORES Y HORRORES




jueves, 20 de febrero de 2025

EL NO A LA PRIVATIZACION DEL BANCO NACION


DEFENDAMOS A NUESTRO BANCO NACION



Pese a que el tema fue debatido durante los poderes especiales, el gobierno decretó a contramano, la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima (SA). Así lo hizo mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 116/2025, ni urgente ni necesario, que dificilmente pase.

Como un acto de capricho y venganza, tras los escándalos de: la $LIBRA, Y DEL COBRO DE KARINA POR LAS ENTREVISTAS, QUE DEJARÁN A FUTURO INMEDIATO MAL PARADO A MILEI, ESPECIALMENTE POR HABER TRASPASADO NUESTRAS FRONTERAS QUE DEBERÁ HACER FRENTE A CENTENARES DE CAUSAS EN EL EXTERIOR, ESPECIALMENTE EN LOS ESTADOS UNIDOS.

Este nuevo engendro no debe pasar, NO PUEDE PASAR, ¡¡¡se debe abortar!!!, ya, el decreto de Milei y además se le deben retirar los poderes especiales que el parlamento le confirió.


El Banco Nación, que tiene sucursales en todo el país y en miles de pueblitos a lo largo y ancho del mapa, debe ser de carácter público,  y los argentinos no permitirán que pase este nuevo acto de capricho y venganza mileista.


Se levantan ya, miles de voces, comenzando por los miles de empleados del Banco que lo vienen defendiendo y lo defenderán a muerte, y el intento se convertirá en un búmeran para que Milei pierda sus poderes especiales mal habidos, mediante extorciones y compra de votos de quienes traicionaron el voto popular.

El hombre, devenido a presidente, continúa con sus prácticas autoritaris, inconsultas y anti democráticas, y se abusa de no haber en el país una justicia independiente, que lo frene, ni parlamentarios probos que lo impidan.


                                             Primera Página

                                                  20.02.2025


miércoles, 19 de febrero de 2025

ECUADOR ELECCIONES SEGUNDA VUELTA


Confederación indígena ratifica su apoyo a la candidata Luisa González en Ecuador


fei ecuador

La confederación afirmó además que el número relevante

 de votos que respaldaron a González y al candidato

 Leonidas Iza son una evidencia de que el pueblo pide un

 cambio de Gobierno. Foto: @EcuadorFei.


La Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador (FEI) manifestó su apoyo a la candidata presidencial Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana (RC), de cara a la segunda vuelta electoral prevista para el próximo 13 de abril.

LEA TAMBIÉN:

Crisis de seguridad en Ecuador tras ascenso de la violencia

A través de un comunicado oficial, la FEI destacó la importancia de la unidad como una herramienta esencial para alcanzar la victoria electoral. En el documento, se hace un llamado a las organizaciones sociales, jóvenes, mujeres, trabajadores y sectores populares a sumarse a esta lucha política.

El pronunciamiento resalta la historia de resistencia de los pueblos indígenas y recuerda su participación en las luchas históricas como la independencia anticolonial y la revolución liberal liderada por el General Eloy Alfaro.