domingo, 30 de marzo de 2025

EL PARQUE DE LA ESTACION Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

 


EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CIUDAD DESDE EL PARQUE DE LA ESTACION

 

El cambio climático está afectando a la Ciudad de Buenos Aires con un aumento de las temperaturas medias, máximas y mínimas, y con eventos climáticos extremos, cuyas principales consecuencias son las sequías y las inundaciones.

Negar hoy ese cambio climático es una postura antiecológica, además de caprichosa y negacionista. La cuestión climática es decisiva, inclusive a la hora comerciar en el mundo. Es fundamental que el Estado acompañe a las empresas y al agro en esta transición.

La cuestión ambiental de a poco se fue colando por la ventana del gran debate, entre el negacionismo y quienes vienen bregando desde hace años por una ciudad, un país y un mundo más cuidadoso. Mientras éstos últimos plantean ampliar las penas de prisión efectiva para los autores de delitos ambientales, el libertario Javier Milei dice que "el cambio climático es una mentira" y que los problemas de contaminación en definitiva se deben resolver en el ámbito del mercado, sin regulación estatal. No es un error de concepto, es toda una concepción global de quienes la difunden y pretenden aplicarla.

Lo ocurrido en Bahía Blanca es un desastre que se hubiera podido evitar de haber primado la cordura, de no haber desarticulado el Servicio Meteorológico Nacional, y de no haber desfinanciado a las provincias menos propensas a aceptar las extorsiones gubernamentales.

Además, negar el cambio climático es un desconocimiento total de un Estado al que se pretende destruir desde adentro. En el último año se perdieron 21 mil millones de dólares por la sequía, el equivalente al 3 % del PBI. Y al mismo tiempo, en 2022, se aprobaban más de 2.100 millones de dólares de financiamiento internacional para proyectos climáticos.

El Parque de la Estación es un importante espacio verde, gestionado por los vecinos, que hoy desde la Comisión de Espacios Verdes busca crear conciencia en niños y adultos del cuidado del medio ambiente y adoptar medidas para cuidar el espacio público verde, que por otra parte es insuficiente, y poco se recibe del gobierno local, y menos del nacional.

 

Consejo de Redacción






No hay comentarios:

Publicar un comentario