Periódico Primera Página

Nació como medio alternativo en septiembre de 1993. Refleja la identidad y la historia de los barrios de Balvanera y Almagro, brindándo un instrumento de ayuda a mejorar la calidad de vida. En el año 200l recibió el Primer Premio de la “Orden Civil Heráldica de la Amistad”, entre más de 130 Barriales de Capital y Gran Bs As, además el Premio Mario Bonino UTPBA 2012, Palmiro Vanoli 2012 y 2014, y otros. Se lo encuentra en más de 350 lugares, y es de distribución gratuita.

jueves, 6 de abril de 2017

MANZANA 66 VERDE Y PÚBLICA


Crearán un espacio verde donde se iba a hacer un microestadio

 



La Legislatura porteña aprobó este miércoles la creación de un espacio verde en el barrio de Balvanera, donde se iba a construir un microestadio.
La ley fue sancionada por la Legislatura con 47 votos positivos y diez abstenciones y obtuvo así la aprobación final dado que ya contaba con una primera lectura de parte de los diputados.
Nota Relacionada: Vecinos de Balvanera se oponen a un microestadio
De esta manera se realizará un espacio verde en la manzana delimitada por las calles Jujuy, Belgrano, Moreno y Catamarca que le pertenece a un privado y que en la actualidad tiene varias canchas de fútbol para alquilar.

La norma establece que el dueño del predio, que con la ley pasará a ser un espacio público, reciba a modo de "compensación" unos terrenos en el barrio de Saavedra donde funciona la terminal de la línea de colectivos 151 que tienen el mismo valor de mercado que la "Manzana 66".

La aprobación de la ley fue celebrada por la Red de Vecinos por la Manzana 66, cuyos integrantes estuvieron presentes en la sesión de la Legislatura.

Es que los vecinos iniciaron con su proyecto cuando, en 2011, se comenzaron a demoler las instalaciones abandonadas de la manzana de Balvanera, situada cerca de la estación de trenes de Once, por lo cual planearon que allí se instalara una plaza.

La razón esgrimida por los vecinos fue que el barrio tiene sólo 0,4 metros cuadrado de verde por habitante, mientras que la Organización Mundial de la Salud recomienda como mínimo 10 metros cuadrados.

No obstante, en 2014 se enteraron que el dueño del predio quería levantar un microestadio con capacidad para 18.000 personas, con tres subsuelos de cocheras, un hotel y restaurantes, por lo que conformaron la Red para resistir el proyecto.

En ese marco de lucha llevaron a la Legislatura un expediente con el plan de la plaza, un centro cultural, una escuela y un polideportivo, que fue tomado como propio por 25 diputados.

La Legislatura puso en tratamiento el proyecto luego de varios años de la presentación de los vecinos y dio marcha atrás con el emprendimiento del microestadio. La manzana ahora será de la Ciudad que pondrá allí un espacio verde.

Y paralelamente fija con el dueño del predio de Balvanera, que por su extensión fue tasado por el Banco de la Ciudad en 461 millones de pesos, un acuerdo de permuta mediante el cual le otorga la titularidad de una manzana de Saavedra.

Este predio es el que está situado en la manzana delimitada por las calles Vedia, Pico y la avenida San Isidro Labrador, donde funcionó durante décadas la terminal de la línea 151 de colectivos.

Tras la aprobación, el diputado Agustín Forchieri, del PRO, destacó que "este proyecto viene a solucionar un reclamo de los vecinos y generar un espacio verde en una de las zonas de la Ciudad que más lo necesita".







 
Miguel Eugenio Germino en 7:52

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Miguel Eugenio Germino
CABA, Argentina
Miguel E.Germino, Nació en Buenos Aires el 10 de julio de 1940, cursó estudios de Sociología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y de periodismo en la UTPBA. Fue uno de los fundadores el 1996 del Periódico. Dedicó gran parte de su vida a la lucha por las reivindicaciones de los trabajadores desde el ámbito sindical, y en el aspecto vecinal a lograr para el barrio (Balvanera y Almagro) mejorar su calidad de vida.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.