jueves, 30 de junio de 2022

LIBERTAD A MILAGRO SALA

 LIBERTAD A MILAGRO SALA

 


Ante el constante, premeditado y abusivo hostigamiento a que se encuentra sometida la militante jujeña Milagro Sala, por su carcelero Gerardo Morales, gobernador y amo de la provincia, y su injusta detención, sin sentencia definitiva, a pesar de los reiterados pedidos de la Comisión Interamericana de los derechos Humanos, personalidades nacionales e internacionales y hasta el propio Presidente de la Nación, el Periódico Primera Página, suma su humilde voz de reclamo inmediato de su libertad.

Hoy Milagro, se encuentra hospitalizada en terapia intermedia, y un delicado estado de salud, agravado por su larga privación de siete años a manos de una justicia provincial domesticada y servil al feudo-gobernador, con pretensiones presidenciales.

 

                                                                                                                                                                                                 Primera Página

                                      30 de junio 2022




  

EDITORIAL Nº 325 DE JULIO 2022



EDITORIAL JULIO 2022

 

“¡Prohibido prohibir!”, fue la consigna del Mayo francés del año 1968 que conmovió al mundo, cuando miles de estudiantes ocuparon La Sorbona, y el Barrio latino, en París; entonces aún no se conocía el hoy llamado “lenguaje inclusivo”, aunque sí los motivos que luego le dieron nacimiento en los últimos años.

Rodríguez Larreta, la ministra de Educación porteña (la que opina que los docentes no trabajan) y su equipo, lo prohibieron en las aulas de la ciudad; también se preguntaban desde “Cambiemos” –por boca de María Eugenia Vidal– “¿Para qué tantas universidades?”, no obstante, luego mandaban los pibes a clase en plena pandemia, sin vacunar, haciendo de “la educación” un rito. Hasta recurrieron a la Corte Suprema adicta y lo consiguieron.

La Dictadura Militar de Aramburu y Rojas, mediante el decreto Ley 4.161 el 5 de marzo de 1956, prohibió pronunciar los nombres de Perón y Eva Duarte, así como cualquier otra mención referida a la ideología peronista; esto formó parte de la llamada política de "desperonización" de la población argentina. Sin embargo, “el pueblo” no los invisibilizó y tras el largo exilio, “el dictador prófugo” –como se lo denigraba– regresó, y las ideas del peronismo que prendieron, aún antes del 17 de octubre de 1945, con un gobierno “inclusivo”, no sólo en la escritura, sino en toda la extensión de la palabra, nacieron: el aguinaldo, las vacaciones, el estatuto del peón de campo, el salario móvil, vital y básico

El equipo de Larreta, en toda su extensión, local y nacional –ya que se postula nada menos que para “presidente”–, prohibió utilizar en las escuelas aquel lenguaje que comenzó a calar hondo en el vocabulario popular: las “e”, las “x” y las “@”, bajo amenaza de sumarios. ¿Será ese su proyecto a nivel nacional?

Además, un 14 de octubre de 1943, bajo el gobierno militar encabezado por Pedro Pablo Ramírez, se implantó la censura radiofónica para letras de tango escritas en lunfardo (pobre Discepolín y otros que la sufrieron), sin embargo, la dictadura de Ramírez pasó y las letras de los tangos lunfas, perduraron. Es de esperar que quienes hoy promueven estas prohibiciones pasen, y quede en la sociedad el espacio ganado en materia de inclusión.

Asimismo, vale recordar docenas de extranjerismos muy difundidos que vienen “colonizando” y deforman nuestro idioma, como: link, clic, flash, outsider, follower, voucher, boom, hacker, default, balotaje, lifting, bullying, etc., y que a nadie se le ocurrió prohibir.

No es obligatorio, ni nadie exige a utilizar la “e”, la “x” o la “@” en el léxico popular, pero como ocurrió en el Mayo francés, no vale “prohibir”, por eso se levantan aquellos slogans: el “tomar el cielo por asalto”, la serie de protestas espontáneas iniciadas por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo y que en general desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno, los sindicatos o la propia universidad. Al movimiento estudiantil inicial pronto se unieron grupos de obreros industriales, trabajadores, sindicatos, intelectuales, artistas y el Partido Comunista francés.

Aquella patriada no triunfó, como tantas otras patriadas, pero sentó las bases para un futuro que con el tiempo fue expandiéndose. Hoy maestros, sindicatos y toda la sociedad progresista e inclusiva rechaza el autoritarismo de Larreta y de toda la tropa que lo secunda, que además buscan –y lo confiesan sin sonrojarse– hacer lo mismo que trataron de lograr en sus fracasados cuatro años de gobierno.

Se trata del gran ajuste social, terminar con el sistema previsional y las leyes laborales. Pero es inútil parar la rueda de la historia que a pesar de todo seguirá rodando... ¡y cómo!, hay en la sociedad una imperiosa necesidad de un destape social, cultural, político y moral que se concreta a partir de la palabra, pero que también tiene que lograrse en los hechos.

 Para ello no debe retrocederse a los años de dictaduras y autoritarismo, se puede y se debe comenzar en el año 2022, y proyectarlo a un año 2023 victorioso.

¡¡¡La historia se escribe en capítulos, y éstos los deben escribir los pueblos, antes que los garabateen ellos!!!


 Hasta la Próxima




AHORA: AUMENTO GENERAL EN BLANCO DE SUMA FIJA PARA TODES




EL PROYECTO "CALLES VERDES" DE LARRETA ES RECHAZADO POR LO VECINOS


                                 VECINOS DE LA CALLE CASTRO RECLAMANDO


Calle Castro y más allá...

 

Mientras una mañana cualquiera los vecinos y vecinas de Castro iban a su trabajo, llevaban a lxs niñxs a la escuela o se disponían a hacer las compras, en una oficina lejana se diseñaba un proyecto para el tramo que va de San Juan a Independencia que cambiaba el uso de la calle. Afirmar que el Gobierno de la Ciudad lo pergeñó “sin consultar a los vecinos” es poco. Porque lo diseñaron sin siquiera conocerlos.

Quienes viven en esas calles cuentan que se enteraron por convocatorias (desprolijas y sesgadas) a reuniones en las que se les presentó el plan cerrado, aunque podían hacer alguna pequeña modificación. Los vecinos formularon preguntas y expresaron su desacuerdo, exponiendo distintas razones y también haciéndoles conocer a los presentadores del proyecto muchas circunstancias que los mismos no conocían.

La calle Castro es una hermosa calle de Boedo, con un tránsito tranquilo, una escuela y un geriátrico, un hermoso arbolado añoso, con la virtud de descomprimir la circulación vehicular en otras calles paralelas por donde transitan colectivos y es la calle preferida de los taxistas que, conocedores de la ciudad, la eligen para moverse de Sur a Norte.


                          TAMBIÉN EN CABALLITO CRECE EL RECHAZO AL PTROYECTO

El proyecto mencionado es presentado como “Calles verdes” aunque acá preferimos llamarlo “el Proyecto para la calle Castro”, porque de verde tiene poco. El plan es dejar un solo carril de circulación de los 4 que tiene. Serían 3 cuadras en las que pondrían canteros, algunas plantas y algún árbol. Ni siquiera se comprometen a preservar el arbolado existente. Lo presentaban como "un lugar de disfrute" pero terminaron sacando el mobiliario. Nadie explica cómo eliminar 3 carriles no complicaría el tránsito en las calles paralelas. Nadie explica por qué si el objetivo es tener más verde no plantan árboles, preservan los que están, convierten baldíos en plazas o compran lotes para hacer espacio verde de verdad. O por qué no tratan las propuestas vecinales de una plaza en Gallo y Corrientes, Pringles y Rocamora, Querandíes, Corredor Verde del Oeste y otros.

Dicen que dicen que se financiaría con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo. Dicen que dicen que no, que es un préstamo del Banco Mundial. Dicen que dicen que Larreta está apurado por hacerlo por el 40Cities, un organismo que reúne 40 ciudades del mundo y celebra un encuentro en octubre en Buenos Aires. ¿Por qué tanto dicen que dicen? Porque nunca presentaron el proyecto escrito, detallado, con el costo, el financiamiento y el Estudio de Impacto Ambiental, obligatorio según el artículo 30 de nuestra Constitución. Apenas ofrecen una presentación, sin detalles ni números ni compromisos. La imposición de proyectos diseñados a espaldas de lxs ciudadanxs nunca fue exitosa. La participación es un mandato de la Constitución de la Ciudad.

Lxs vecinxs se organizaron en rechazo al proyecto. Difundieron en las calles aledañas, juntaron firmas, realizaron Semaforazos en San Juan y Castro con la consigna NO DESTRUYAN CASTRO. Se expresaron a través de los medios y de las redes sociales. Se presentaron en la Asamblea del Consejo Consultivo. Reclamaron a la Junta Comunal. Recurrieron a la Legislatura y a la Justicia. También demandaron (demandan) la realización de una Audiencia Pública como corresponde según el artículo 63 de nuestra Constitución, ya que claramente hay un cambio de uso en un bien público. Echaron mano a todas las herramientas que dispone la democracia para que canalicemos nuestras demandas y reclamos a las autoridades.

Porque, ¿qué otra cosa nos queda a les ciudadanes frente a los atropellos de una gestión que no conoce, no ve, no escucha? Pues juntarnos, hacernos visibles, esforzarnos para que nos escuchen. Y, sobre todo, ver el hilo conductor que muestra que la calle Castro no es un hecho aislado en la ciudad. Se une a los damnificados por el proyecto en la Av. Honorio Pueyrredón en Caballito, también diseñado a espaldas de la ciudadanía, a lxs vecinxs de San Telmo que piden que no destruyan su identidad histórica, a lxs de Triunvirato en Villa Urquiza, también afectados por planes inconsultos. Se une con Casco Histórico Protege, un Colectivo de vecinos involucrados en la protección del patrimonio urbanístico y cultural, a Basta de demoler, otra asociación dedicada a la conservación arquitectónica, a Playón Colegiales 100 % Verde, a Basta de Mutilar Nuestros árboles, vecinxs defendiendo al arbolado público de las motosierras salvajes... y la red sigue a lo largo y a lo ancho. Somos ciudadanxs que nos agrupamos y proponemos con esa fuerza invencible que nos da tener algo que al Gobierno de la Ciudad le falta: amor por Buenos Aires.

Virginia Samar



EL CONVENTILLO: LA CUNA NO DESEADA


BALVANERA Y SU HISTORIA

El conventillo: la cuna no deseada

 

“… para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres

del mundo que quieran habitar en el suelo argentino…”

Del Preámbulo de la Constitución Nacional


                      UNO DE LOS TÍPICOS CONVENTILLOS DE LA ÉPOCA
 

El derecho a una vivienda digna y a un hábitat adecuado debe ser entendido de una manera amplia a partir de su correspondencia con otros derechos humanos elementales. La vivienda, en ese sentido, es un derecho humano reconocido universalmente, y es un requisito necesario para el cumplimiento de la dignidad, la libertad y la justicia social.

No obstante, este derecho históricamente siempre le fue esquivo a los sectores más humildes de la sociedad, en especial a la clase trabajadora, e históricamente a las grandes inmigraciones, que arribaron en olas hacia finales del siglo XIX y principios del XX, atraídos por “hacer la América”, anhelo tan divulgado, como atracción en una Europa en crisis, expulsiva y persecutoria de ideas poco deseadas.

Como burla cruel de aquel preámbulo y el derecho a una vivienda digna, se impone “el conventillo” como destino final de quienes llegaban a estas “tierras de promisión”, previo paso por el “Hotel de inmigrantes” del embarcadero del puerto de Buenos Aires, con el objetivo de "recibir, orientar, alojar y ubicar"​ a los inmigrantes que, en aquel momento, arribaban desde Europa u otros lugares al principal punto de ingreso de la Argentina.


                       TIPICO CONVENTILLO Y SUS HABITANTES EN 1906

El pintoresquismo porteño supo hacer leña del árbol caído, y rápidamente instauró un lenguaje propicio: literatura, tangos y sainetes, para catalogar al conventillo y a sus ocupantes, como “tanos y gallegos, turcos y rusos”.


Conventillos hubo en los barrios del sur, San Telmo, La Boca y Barracas, especialmente en los caserones abandonados tras la epidemia de fiebre amarilla que azotó Buenos Aires hacia el año 1871. En abril de aquel año llegaron a morir más de 500 personas por día, una cifra alarmante si se considera que, en condiciones normales, había 20 muertes diarias en Buenos Aires. Así lo describía Paul Groussac: “Por centenares sucumbían los enfermos, sin médico en su dolencia, sin sacerdote en su agonía, sin plegaria en su féretro”, desgraciadamente, la historia de la peste, se repitió con la pandemia del Covid de los años 2020 al 22.

El conventillo ha inspirado a multitud de artistas. Así, por ejemplo, “El conventillo de la Paloma”, que es un sainete de un acto y tres cuadros de Alberto Vacarezza, que se estrenó en el año 1929 y que toma como protagonista a Paloma, una mujer que vive en un conventillo y que tiene enamorados a todos los vecinos del mismo.

La “pequeña aldea” que fundara Garay en 1580, con pretensiones de ciudad, fue creciendo de manera desordenada, y pronto llegará la gran inmigración externa que se suma a la afluencia del interior y las provincias, lo que produce en Buenos Aires un fuerte desequilibrio entre vivienda y población que da origen a una crisis habitacional de proporciones.

Pocas fueron las reformas que debieron hacerse en aquellas casonas del sur para convertirlas en los primeros conventillos (del latín conventus, lugar de asamblea o reunión). La transformación impactará en la topografía arquitectónica de la época, y los especuladores aprovecharán para lucrar con las demandas ansiosas y poco exigentes de buena parte de aquella vulnerable población.


                        OTRO DE LOS TANTOS CONVENTILLOS DE ENTONCES

La “ilustre” Generación del ‘80 había priorizado la inmigración europea, que parecía ver en ella una suerte de “purificación” de la sociedad en detrimento del gaucho y de los habitantes originarios, estos últimos casi exterminados durante la Campaña del Desierto emprendida por Roca en 1878. Los aborígenes cautivos de aquella verdadera cacería, mayormente ancianos, niños y mujeres, fueron sometidos al trabajo esclavo en las cosechas, además de habérseles arrebatado sus tierras, invisibilizando su imagen y negándole su cultura e identidad.

En la ciudad, el conventillo como característica vivienda precaria se constituyó a modo de gusanera de hacinamiento, suciedad y falta de servicios sanitarios; la mayoría de aquellas viviendas colectivas, apenas contaban con uno o dos baños para 60 personas, con la prohibición de ser usados por los menores de 10 años, ¡toda una ignominia! Eran las viviendas de los trabajadores, húmedas, despintadas, faltas de luz y ventilación, que se alineaban a lo largo de patios de baldosas desgastadas, que no dejaban ya ver su color original. Las piezas solían estar llenas de catres y baúles, sillas desvencijadas, mesas enclenques y espejos turbios. Eran ambientes donde se mezclaban la ropa con artículos comestibles y escupideras; cuevas de alimañas de todo tipo, campo propicio para el brote de enfermedades y sufrimientos. Los pisos de altos, con escaleras deficientes y pasillos estrechos, conducían a nuevas hileras de cuartuchos, aún más pequeños que los de la planta baja.

Hacia 1880 los conventillos de Buenos Aires llegaban a alojar al 20% de la población, unas 55 mil personas, fundamentalmente inmigrantes.

El primer censo municipal de 1887 sería de 433.375 habitantes: 228.640 argentinos y 204.735 extranjeros (138.166 italianos, 39.562 españoles y 27.007 de otras nacionalidades). En ese momento los conventillos llegaban ya a los 2.800, y para 1890 eran 3.142, habitados por 103.552 inquilinos.

En Balvanera había en aquellos años 181 conventillos, especialmente volcados hacia el sureste del barrio, sobre las calles Belgrano, Venezuela, México, Chile e Independencia.

En el barrio de Concepción existían 220; en Piedad había 204; el barrio Del Socorro contaba con 192; San Nicolás, 182 y San Telmo, 152. Para el año 1912 el barrio Concepción llegará a 356 y San Nicolás a 324. Algunos conventillos famosos tenían nombres relacionados a la condición y origen de sus habitantes: “Las 14 provincias”, “Los dos mundos”, “El palomar”, “Babilonia”, “El Sarandí”, “De la Paloma”, “El Arca de Noé”, “La Madonnetta”, etc.

Entre 1861 y 1910 ingresaron al país 3.674.000 extranjeros; tan sólo en la primera década del siglo XX, llegan 1.764.101 de ellos, todos bajo la influencia de la Ley 817, llamada Ley Avellaneda. En 1914, más del 50% de los habitantes de la ciudad eran extranjeros.

En el mundo, este fenómeno se reeditará como consecuencia de la revolución industrial y la expansión capitalista, al producirse concentraciones urbanas en torno a los grandes establecimientos fabriles: Londres tendrá sus barrios y calles pobladas de conventillos, así como París y Nueva York.

En nuestro país, como continuación al conventillo, surgieron los inquilinatos, amplias casas chorizo, de varios patios y escasos sanitarios; aparecerán las llamadas casas baratas, barrios como: Cafferata, y Butteler, entre otros, casas obreras, que se encuentran en el barrio Parque Chacabuco; también surgió la vivienda propia construida en la provincia los fines de semana por el trabajador, a partir de un terreno; otros barrios como la “Ciudad Evita”, los financiados por el Banco Hipotecario. Hacia los años 1970, surgirán los departamentos a construir de hasta 120 cuotas (sin indexar), en los que una pareja recién casada debía invertir uno de los dos salarios de sus ingresos; otro, era el hacinamiento en la casa paterna en una construcción en los fondos.

Llegaría a su vez, la tristemente célebre circular 1.050 hacia 1980 época de Martínez de Hozcuando las tasas de interés de sus créditos hipotecarios pasaron a ajustarse por los valores vigentes en el mercado y miles de propietarios no pudieron afrontar los vencimientos, viéndose forzados a malvender sus inmuebles a inversores con pocos escrúpulos; luego fueron los créditos UVA, una verdadera estafa en la que muchos propietarios perdieron su vivienda recién adquirida, por las impagables indexaciones.

Finalmente, como corolario en la actualidad, la casi imposibilidad de acceder a una vivienda propia, dada la falta de atención de créditos accesibles del Estado, lleva los alquileres a altos valores.

Simultáneamente a estas opciones, llegará también la villa miseria, tal vez la más degradada de todas las formas habitacionales, levantadas en terrenos fiscales, ferroviarios, en zonas inundables y a la vera del Riachuelo. A su vez, y ya en los últimos años, aparecen los “barrios cerrados” para familias de altos ingresos, por el momento en la provincia de Buenos Aires, aunque se pretende reeditarlos también en la ciudad, con la “Ley Larreta”, de pretendidos barrios privados, taponando al porteño de la vista al río Costa Salguero y Ciudad Deportiva de Boca, son el inicio.

 

LA HUELGA DE INQUILINOS DE 1907


          SE DESATA UNA MULTITUDINARIA HUELGA EN LOS CONVENTILLOS


Las condiciones infrahumanas y los precios elevados de esta forma de especulación con las necesidades de la vivienda, lanzarán a la población, especialmente de los conventillos, a una huelga memorable que comenzó en forma desordenada y espontánea como “La marcha de las escobas”, pero que rápidamente cobró dimensiones y organización, un movimiento por “el no pago del alquiler”.

Aquella inmigración europea no aportó ingenieros ni técnicos como esperaba la “Generación del ‘80”, sino laburantes, que trajeron con ellos, además de las ansias de trabajo, nuevas y revolucionarios ideas sociales del viejo mundo, como fueron las concepciones anarquistas y socialistas.

Fueron estos pensamientos el puntal de esta gran pueblada, que dejó un penoso saldo de un muerto, varios heridos y muchos presos y deportados por aplicación de la Ley de Residencia (Ley Cané Nº 4.144, sancionada en 1902 bajo la presidencia de Julio A. Roca).


           HUELGA QUE SE DENOMINÓ "LA HUELGA DE LAS ESCOBAS"

Se conquistaron algunas mejoras efímeras, pero como siempre, se acusó a los agitadores e infinidad de familias obreras fueron lanzadas a la calle; el valor de los alquileres volvió a dispararse, hasta representar gran parte del jornal obrero, por una pocilga inmunda.

Pasaría el tiempo, pero las condiciones generales y el deplorable estado de salubridad de aquella época lejana del conventillo, cuando criollos e inmigrantes sentían que una joven y pujante nación los cobijaba, que tendrían trabajo y esperanza, es un recuerdo que perdura en el presente y a más de un siglo de entonces, cada uno puede sacar sus propias conclusiones.

 

                                                                                                                                                     Miguel Eugenio Germino

 

 

 ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES CONVENTILLOS DE BALVANERA

 

-Catamarca 359, con más de 30 piezas.

-Chile 2173, entre 30 y 40 piezas.

-H. Yrigoyen 2850, media manzana con 120 piezas.

-Independencia al 2100, “El Arca de Noé”.

-México 1860, con 62 piezas.

-México 2154, conocido como “La Madonnetta”, con hasta             una capilla al fondo.

-México 2425, con 40 piezas.

-Moreno 2780, con caballeriza al fondo.

-Venezuela 2376, con salida por México 2407, con más de                100 piezas.

-Venezuela 2460/68, primero corralón, luego conventillo con            40 piezas.

Son sólo algunos de los más recordados.


Agradezco la colaboración de los vecinos Manuel y Alberto Gómez, Lorenzo Mercuri, Salman Fondebrider, Pedro Zangaro, María Pintos, Pajarito Génova, Germinal Espigares, Carlos Cebarfes e Ignacio Lavitman, que en distintos momentos me asesoraron.

Otras fuentes:

-García, Juan Agustín, La Ciudad Indiana, Ed. Hispamérica, 1986.

-http://www.barracavorticista.com.ar/historia/conventillo/index.htm

-Instituto Histórico de Buenos Aires, “Jornadas sobre la vivienda”, Buenos Aires, 1985.

-Páez, Jorge, El Conventillo, CEAL, 1970.

-Periódico Primera Página, nº 51 abril de 1998.

-Romero, José Luis y Luis Alberto, Buenos Aires, Historia de 4 siglos, Ed. Abril, 1983.




 

CONECCIONES DE LA CIUDAD

 CONEXIONES DE LA CIUDAD


                      VISTA AEREA DEL MERCADO DE ABASTO 
 

Almagro y Balvanera poseen por características geográficas la chance de conectar a muchos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el primer caso, un claro ejemplo de ello es en su intervención en el Parque Centenario.

Puntualmente una calle y media separa a nuestro barrio con dicho parque, que se encuentra totalmente en Caballito, sin embargo, Almagro se encuentra allí, limitando además con Villa Crespo.

En otra de sus direcciones, podemos ver sus límites con el barrio de Palermo, lo cual nos permite, estando dentro de Almagro, tener calles y panoramas totalmente distintos, ya que por momentos estamos en sitios con un estilo de Palermo, con bares, cafés y gente a toda hora, pero al otro límite del barrio, nos encontramos en zonas detenidas en el tiempo, de casas bajas y de antiguos bodegones, por ejemplo, en sus cercanías al barrio de Boedo.

Balvanera tiene una característica similar, y eso se debe a que también está ubicado en una zona geográfica central. Por sectores, lugares de parrillas y panaderías de barrio invaden la zona, pero por otros lados, parece un barrio más del “centro” porteño, al cual se lo puede confundir tranquilamente con zonas de Congreso o Montserrat.

Además, como si fuera poco, el Shopping del Abasto lo hace ser casi un barrio exclusivo, ya que junto con el del Alto Palermo, son los dos centros comerciales más populares y visitados de la capital.

Precisamente por sus lugares, estos barrios poseen tantas líneas de colectivos, subtes, combinaciones de subtes que se producen en este suelo, y tanta demanda de medios de transportes. Es lógico ver un caos de coches en la calle por Avenida Medrano en su intersección con Avenida Corrientes, y a eso, Almagro, ya nos tiene acostumbrados.

Sin embargo, la gran cantidad de medios de transportes no deja de ser asombrosa, y es que solo basta con conocer a alguien de otro barrio que sea más alejado del centro, para que compare a nuestros barrios con los más populares de la ciudad, como San Telmo, o cualquier lugar adyacente al Obelisco.

Lucas Giannotti

Periodista




CONSTELACIÓN DE ESTRELLAS EN EL PARQUE DE LA ESTACIÓN



Constelación de estrellas. Reflexiones mirando el cielo desde el Parque de la Estación.

 

Les quiero contar algo que me anda rondando hace tiempo y que tiene que ver con ser yo y ser nosotros, y que en ese juego me juego la vida porque de eso se trata: de jugar. Esos momentos tan parecidos a la felicidad que me permiten andar por el mundo con una sonrisita suave que me levanta la comisura de los labios. De esos momentos, hay uno que viví hace poco.


                            VISTA DEL PARQUE Y DEL GALPÓN CULTURAL

Y es esto: hacer miles de pequeñas plazas y esas plazas unirlas como constelaciones en cada barrio… En este espacio que es la ciudad de Buenos Aires, y más en particular estas comunas tres y cinco, estos barrios del Abasto, Almagro, Boedo, Balvanera… pueden ser baldíos y puede comprar el gobierno terrenos para plazas. Sobre todo si cerca de las escuelas no las hay.

Plazas pequeñas, plazas de bolsillo, esos metros cuadrados que en algunos casos ya tienen vegetación propia, “asilvestrados”. La clave es respetar esa vegetación, no cementar ni abundar en mobiliario. La vegetación muestra su potencia surgiendo entre el cemento, el asfalto, los escombros, sin la ayuda más que del maravilloso clima y suelo de nuestra ciudad, fundada en ricas tierras negras, regada por arroyos, con temperaturas amables, clima templado.

            UNO DE LOS TANTOS TERRENOS VACANTES QUE SE PUEDEN UTILIZAR
             PARA ESPACIOS VERDES Y DE JUEGOS INFANTILES


Con Federico todos los sábados contamos cuentos, promovemos la lectura, la narración y la imaginación. Para organizar y disfrutar charlamos, en un encuentro con les compañeres del Grupo de Ambiente y Ecología de la Mesa de trabajo y consenso del Parque de la Estación, tiro la idea: “cada barrio tiene que tener su constelación de estrellas”… ¿QUEEE?.. Paula tenía clarísimo lo que era la propuesta de plazas de bolsillo. Junté todo, encontré antecedentes legales y lo eche a rodar.

Lector, lectora, lectore: si le hablan de constelación, constelación de estrellas imagine en su barrio cuales serían. Por acá andamos diciendo que son las estrellas del tango, la soñada Plaza Tita Merello en Corrientes y Gallo es una, ya le echamos el ojo a la Carlitos Gardel, el Zorzal, vendrán con flora y fauna nativa.

Lector, lectora, lectore: ¿se imagina ver la luna sin torcer el cuello? Un placer.

                                             Ruth García y cía.


CON SOLO  UN CLICK: 

CONSULTAR ANTECEDENTES:👇


http://www2.cedom.gob.ar/es/legislacion/normas/leyes/ley6467.html

https://www.lacomuna12.com.ar/la-legislatura-portena-aprobo-una-ley-para-convertir-terrenos-baldios-privados-en-plazas-publicas-7286

http://www.ciudadyderechos.org.ar/derechosbasicos_caba.php?id=19&idcaba=168

https://www.rosarionoticias.gob.ar/page/noticias/id/317649/title/Plazas-de-Bolsillo%3A-el-Municipio-transforma-terrenos-abandonados-en-nuevos-espacios-p%C3%BAblicos




LA QUEMA DEL MUÑECO EN EL PARQUE DE LA ESTACIÓN EL 25 DE JUNIO

LA QUEMA DEL MUÑECO  EL 25 DE JUNIO  

 

                             LA QUEMA DEL MUÑECO


Al cierre de esta edición de la Revista, se estaba realizando la tradicional quema del muñeco en El Abasto. La fiesta popular tan esperada por todas las organizaciones y redes culturales que habitamos el barrio.

Durante 18 años la misma se realizó en el Pasaje Zelaya convocada y organizada por la “Red Rioba”. Este año, luego de 2 años de pandemia, vimos la posibilidad desde los distintos colectivos barriales de visibilizar a través de esta fiesta el movimiento social y cultural de las Redes Vivas del Abasto, motorizando que este fuego se haga en el Parque de la Estación, lugar de encuentro y lucha vecinal. La quema del muñeco trae a la memoria parte de la identidad y patrimonio del barrio y pone en movimiento a las redes comunitarias y nos abraza para la construcción solidaria y colectiva.

 

Finalmente la actividad se realizó el sábado 25 a las 18 horas ante una concurrencia calculada de 400 vecinos, primero se realizó una representación de “Teatro sin Telón” sobre las épocas de oro del Mercado de Abasto, y seguidamente muchos  vecinos  fueron desfilando, junto con Instituciones de los barrios de Balvanera y Almagro para colocar en la pira sus muñecos, de diferentes formas y tamaños, hasta que llegó el momento emocionante del encendido, mientras desfilaba a su alrededor un conjunto de candombes.

Así culminaba en la noche una extensa jornada donde los pibes realizaron diferentes juegos y los mayores recorrieron los puestos de exposición y venta de artesanías y productos  regionales, todo un nuevo éxito de las Comisiones y la Mesa de trabajo y Consenso del Parque de la Estación.  



 

LA MASACRE DE NAPALPI 98 AÑOS DESPUÉS

 

19 de julio de 1924: la Masacre de Napalpí 98 años después

 

                                                        LA SENTENCIA 98 AÑOS DESPUÉS

           

         Debieron pasar 98 años, y desaparecer casi todas las víctimas y sus familiares sólo sobrevive unopara hacer justicia. Primera Página publicó en su nº 265 de julio de 2017 una nota denuncia sobre el tema en su “Recuperando la memoria”.

Napalpí (19 de julio de 1924), junto a otras masacres como: la de “Rincón Bomba” en Formosa (1947), la “Campaña del Desierto” (de 1879 hasta 1886), la Semana Trágica (7 al 14 enero de 1919), La Patagonia Trágica (1921-1922), La Forestal (1921), el Bombardeo a Plaza de Mayo (1955), los fusilamientos de los Basurales de León Suárez (9 de junio de 1956), El apagón de Ledesma, Jujuy (22 al 27 de junio de 1976). Y cuántas más… la historia argentina estuvo tapizada de masacres, la mayor parte no aclaradas y de las que muchos de sus responsables directos y/o intelectuales, permanecieron impunes. Las víctimas fueron trabajadores y pueblos originarios.

 

 A 98 AÑOS SE REABRE EL JUICIO - LA SENTENCIA

 

“Declarar que la ‘Masacre de Napalpí’, ocurrida en 1924, como así los hechos posteriores la persecución y el asesinato de quienes lograron escapar de la balacera perpetrada en apenas una hora, son crímenes de lesa humanidad, cometidos en el marco del genocidio de los pueblos indígenas”.

Así leyó con voz firme la jueza federal Zunilda Nirempreger en la sala de convenciones Gala de Resistencia, Chaco. A su lado estaban los fiscales y querellantes representantes de las comunidades Qom y Moqoit, que durante la mañana habían realizado sus alegatos. Declarar como hecho probado que existió responsabilidad del Estado Nacional argentino en la planificación, ejecución y encubrimiento en la comisión del delito de homicidio agravado con ensañamiento con impulso de perversidad brutal”, su lectura era traducida en simultáneo a las lenguas indígenas. 98 años después llegó la justicia para los más de 400 asesinados por parte de fuerzas estatales y colonos del entonces territorio nacional de Chaco el 19 de julio de 1924.

El planteo significa en primer lugar, el reconocimiento del "genocidio indígena" en la Argentina. Da cuenta del valor de la verdad y la tradición oral de estos pueblos, quienes recién 98 años después pudieron comenzar a hablar del hecho. Se dictan "medidas reparatorias" que buscan hacer conocer lo sucedido. Entre ellas, la emisión completa de este juicio revelador, a través de sistemas masivos como la Televisión Pública, para que la sociedad pueda conocer y comprender los hechos allí reconstruidos, y reparar los procesos de discriminación y racismo a los que todavía hoy son sometidas las comunidades originarias.

Se trata del primer "juicio por la verdad", un proceso penal que juzgó una de las mayores matanzas cometidas contra pueblos originarios en este país, la llamada Masacre de Napalpí.

El juicio, instigado por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal de Resistencia, capital de la provincia de Chaco, en el noreste argentino, buscó determinar los hechos detrás de la matanza de más de 400 indígenas moqoit (o mocoví) y qom en ese territorio a manos de agentes estatales en 1924.

La jueza federal de Resistencia Zunilda Niremperger ordenó que se realizara el inusual proceso tras determinar que "los hechos objeto de investigación exhiben características que permiten su inclusión dentro de la categoría de delitos de lesa humanidad, cuya imprescriptibilidad posibilita que a pesar del tiempo transcurrido se pueda investigar".

"La búsqueda efectiva de la verdad resulta relevante no solo en términos de memoria colectiva, sino que puede operar favorablemente en el terreno de la reparación histórica y simbólica hacia las comunidades que habrían sido damnificadas directamente con tales hechos", argumentó la magistrada. También un precedente fundamental en otros casos ocurridos en nuestro pasado más reciente.


                  LOS PUEBLOS NATIVOS DE NAPALPÍ


                                                        LOS NATIVOS DE NAPALPI

 Según los registros existentes se conoce que dos grandes grupos o familias con características comunes, entre ellas lingüísticas, habitaron aquella zona: los Guaicurú donde se englobaban las tribus pámpidos, como mocovíes, qom, pilagáes o abipones, y los Mataco-Mataguayo pertenecientes a los pueblos Wichís o Mataco, con más influencias amazónicas y andinas.

La Reducción Aborigen de Napalpí (a 120 kilómetros de Resistencia) era un espacio de sometimiento donde los indígenas eran obligados a trabajar en condiciones de semi esclavitud. Los maltratos eran frecuentes y no tenían los mismos derechos que el resto de la población.

En 1895, la superficie sembrada de algodón en el Chaco era de sólo 100 hectáreas, pero el precio internacional ascendía y los campos del norte comenzaron a inundarse de capullos blancos donde trabajaban jornadas eternas miles de hombres de piel oscura. En 1923, los sembradíos chaqueños de algodón ya alcanzaban las 50.000 hectáreas. En julio de 1924 los indígenas se declararon en huelga. Denunciaban los maltratos y la explotación de los terratenientes, planeaban marchar a los ingenios azucareros de Salta y Jujuy, pero el gobernador Fernando Centeno les prohibió abandonar Chaco y, ante la persistencia indígena, ordenó la represión. El argumento oficial fue una supuesta “sublevación” indígena.

 

 LOS HECHOS: SOLO DESOLACIÓN Y MUERTE


                              LOS ASESINOS FOTOGRAFIÁNDOSE JUNTO AL AVION
 

En aquella mañana del 19 de julio de 1924, 130 policías y un grupo de civiles partieron desde Quitilipi hasta Napalpí, a 120 kilómetros de Resistencia, Chaco. El historiador Favio Echarri reseñó que el entonces gobernador del territorio chaqueño, Fernando Centeno, había ordenado: "Procedan con rigor para con los sublevados". Según datos de la Red de Comunicación Indígena, durante 45 minutos la policía descargó más de 5 mil balas de fusil sobre la reducción de Napalpí, palabra toba que paradójicamente significa "lugar de los muertos".

También fue utilizada una avioneta de reconocimiento, con la que se trató de amedrentar a los rebeldes indefensos y evitar cualquier resistencia. La brigada policial contó con un avión que también ametrallaba a los sitiados desde la altura.

Pedro Solans y Carlos Díaz indicaron que el total de víctimas fue de 423, aunque otras fuentes lo elevan a 700 entre indígenas y cosecheros de Corrientes, Santiago del Estero y Formosa. El 90% de los fusilados y empalados eran tobas y mocovíes. Algunos muertos fueron enterrados en fosas comunes, otros sólo quemados.

Se estima que lograron escapar 38 niños. La mitad fueron entregados como sirvientes en Quitilipi y Machagai, mientras el resto murió en el camino. También se salvaron 15 adultos, entre ellos Melitona, una de las pocas mujeres que tuvo la fortuna de no ser violada, aunque guardó silencio por temor durante muchos años.

El relato de los historiadores es desgarrador. En el libro "Memorias del Gran Chaco", Mercedes Silva señala que el mocoví Pedro Maidana fue muerto de forma salvaje: "Le extirparon los testículos y una oreja para exhibirlos como trofeo de batalla". Maidana había sido uno de los líderes de la huelga que derivó en la matanza.

Los aborígenes y criollos reclamaban una justa retribución por la cosecha de algodón o bien poder salir de la provincia para trabajar en otros ingenios que ofrecían mejor paga. Sin embargo, para la versión oficial se trató de una "sublevación indígena".

 

 

EL SILENCIO, LOS INVESTIGADORES Y EL OLVIDO

 

Existen dos versiones que difieren radicalmente en la interpretación de los hechos. Una, correspondiente a descendientes indígenas, en la que se mantiene inalterable el relato que fueron reconstruyendo historiadores, antropólogos e investigadores, sobre el martirio de esos hombres, mujeres, niños y ancianos inmolados por el odio y el miedo de quienes los atacaron brutalmente.

Y otra, la visión oficial, repite el relato colonizador en el que los aborígenes debieron ser reprimidos porque estaban “levantados” o pensaban atacar a los centros poblados, cosa que nunca existió.

 

 

MELITONA ENRIQUE Y ROSA GRILO ÚLTIMA SOBREVIVIENTE


           Melitona Enriquez murió en el 2008 a los 107 años de edad

 

Melitona Enrique murió en el año 2008, a los 107 años, después de haber escuchado la tardía disculpa de las autoridades. Cuando tenía 23, sobrevivió a la masacre oculta en la trastienda de la historia argentina.

Según relata Pedro Jorge Solans: “Melitona también apeló al silencio para salvarse. Tuvo su prueba de fuego cuando la arrastraron hacia el corazón del monte bajo la balacera policial. Tenía que aguantar el dolor. Las espinas, los arbustos y no sé cuántas cosas más, marcaron su cuerpo como en una yerra. Nada podía ser más fuerte que su vida. Sólo gestos. Nada de gritos. Nada de llantos. Su tío le dijo que el silencio era tan importante como esconderse. Si era necesario había que olvidar.

Ella, una hermosa joven toba de 23 años, no sabía cómo borrar lo sucedido aquella mañana del sábado 19 de julio de 1924:

Cuando esos hombres blancos mataban y mataban desde un aparato que volaba, aquellos labios de aquellas bocas con aquellas dentaduras, aquellos hombres blancos, hombres blancos con gafas negras, que miraban y se reían desde arriba. ¡Cómo olvidarlo, se reían como diablos y gritaban como lobos! Abrían la boca. Abrían la boca. Se reían y festejaban cuando caían los niños, las mujeres, los ancianos…

¡Cómo olvidarlo! ¡Cómo olvidarlo!

Y después los policías a caballo que disparaban y los de a pie que degollaban con tanta furia que los uniformes reventaban. No parecían seres humanos. ¿O sí?

¡Cómo olvidarlo! ¡Cómo olvidarlo! ¡Cómo olvidarlo!”.


               Rosa Grilo, de 114 años, es la última sobreviviente 

Rosa Grilo, de 114 años, es la última de los sobrevivientes de aquella tragedia, de la que a 98 años parece hacerse, al menos, una justicia formal.

 

 

GRUPO DE ORIGINARIOS DE LA ZONA

 

Un informe de la Asociación Amigos del Aborigen Chaqueño, diagnosticó en los años 1970 que la población total de la hoy Colonia Aborigen Chaco, era de unas 2.900 personas, conformadas en un 80% por pueblos originarios. El 70% de ellos eran colonos que no tenían propiedad sobre la tierra y carecían de recursos suficientes para el cultivo; la población restante trabajaba en tierras vecinas. Los edificios públicos eran precarios tanto en salud (atendido por un solo enfermero) como en educación; sólo un 36% de los niños en edad escolar asistían al nivel primario, y el analfabetismo llegaba al 60% de la población adulta. Las viviendas casi en su totalidad eran ranchos, sin la higiene necesaria, aumentando el riesgo de enfermedades y epidemias.

Napalpí fue una de las tantas heridas abiertas de la historia, de la que se hizo justicia, al menos formal, ¡pero sólo después de 98 años!.

 

 Miguel Eugenio Germino

ver video:👎

https://youtu.be/LDRL4NEvlrs


Fuentes:

-Primera Página, nº 265 de julio de 2017

-http://www.elfederal.com.ar/conoce-la-historia-de-melitona-la-sobreviviente-de-napalpi/

-http://www.elortiba.org/napalpi.html

-http://www.emancipacionsur.com.ar/la-masacre-de-napalpi/

-http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/3010297/Chaco-La-masacre-indigena 

 de-Napalpi.html

-https://sobrehistoria.com/la-masacre-de-napalp/

-https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61170155

-https://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-251066-2014-07-19.html