domingo, 31 de enero de 2021

CHOLA LUNA



 (12 febrero 1919 - 2 abril 2015)



Su nombre real era Alcira Carmen Luna.

Cancionista y actriz, nació en el Abasto. Comen a cantar siendo niña y estudió en el conservatorio del maestro Eduardo Bonessi. En el año 1935 se inscribe en un concurso auspiciado por L.R. 3 Radio Belgrano, emisora donde la firma de un jabón popular en ese entonces (Jabón Puloil) organizaba el evento. Resulta ganadora bajo el nombre de Chola Montes de Oca y el premio consistía en un contrato con la misma emisora. Se mantuvo en la misma hasta 1940, pasando luego a la desaparecida Radio París, ya con el nombre de Chola Luna, continuando hasta 1942. Participó de la película “Gran pensión la alegría” filmada ese mismo año.

En 1944 fue convocada por Francisco Canaro, vuelve a actuar en Radio Belgrano, comenzando también sus actuaciones en distintos locales nocturnos como el cabaret Babilonia” y más tarde en el Teatro Casino. En 1946 fue contratada por L.R. 1 Radio El Mundo, convocada por Francisco Lomuto, participa con este director y su orquesta en una gira por Europa.

Al asumir su mando como presidente Juan Domingo Perón, Chola, como muchos otros,

comienza a participar activamente en la ayuda a niños y ancianos actuando en espectáculos que se ofrecían gratuitamente y compartiendo también el espíritu solidario y social de la esposa del presidente, María Eva Duarte de Perón.

Tras el derrocamiento de Perón en 1955, Chola tiene que exiliarse del país junto a otros artistas que figuraban en la lista negra de la llamada “Revolución Libertadora”, radicándose en Montevideo en el año 1957. Durante estos dos años de prohibiciones y persecución solamente pudo dejar grabados dos temas con Francisco Trópoli para el sello T.K.: “Perdóname” y “Sangre de mi sangre” y con la Orquesta de Miguel Caló los temas “Madre” y “Gloria”.

Recién puede regresar a nuestro país en los primeros años de 1960, comenzando a actuar con Julia Vidal con un repertorio que incluía tango y folclore.






lunes, 25 de enero de 2021

NUEVA MASACRE EN COLOMBIA

NUEVA MASACRE EN COLOMBIA...

Y NADIE LA PARA


    La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, repudió el hecho y convocó un consejo de gobierno extraordinario para tomar medidas urgentes. 

    La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, repudió el hecho y convocó un consejo de gobierno extraordinario para tomar medidas urgentes.  | Foto: Twitter @TobarteleSUR


    Esta es la sexta masacre en el país, en este comienzo de 2021, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz.

    Una nueva masacre se confirmó este domingo en Colombia, en la zona rural de Buga, centro del departamento del Valle del Cauca, luego que un grupo armado asesinó este domingo a cuatro personas y otras tres resultaron heridas, de acuerdo con las autoridades locales.


    Las víctimas son cuatro jóvenes, de unos 18 años. Fueron identificadas como Juan Jacobo Pérez, Juan Pablo Marín, Nicolás Suárez y Sara Garcia.  




    miércoles, 20 de enero de 2021

    REPRIMEN A LOS INMIGRANTES GUATEMALTECOS



    Es el segundo ataque de los uniformados contra los caravaneros en menos de 48 horas.

    Un nuevo enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad guatemaltecas y la caravana de migrantes hondureños se produjo este lunes, en el que la Policía volvió a emplear todo su arsenal represivo contra los caravaneros.


    Como resultado, la caravana retrocedió varios kilómetros, aún en territorio de Guatemala, toda vez que una parte de sus integrantes persiste en continuar su camino hacia los Estados Unidos, aunque no tienen claro cuál va a ser su destino inmediato, atendiendo a que las autoridades guatemaltecas les niegan rotundamente el paso, y es muy probable que enfrenten similar oposición de otros Gobiernos de la región.Horas antes, figuras de las fuerzas del orden dialogaron con los migrantes, buscando que estos se retiraran y, ante su negativa, se dio orden de desalojarlos. Ello generó un enfrentamiento con reportes de heridos por ambos bandos, con los caravaneros llevándose la peor parte.



    No obstante, algunos miles de ellos han emprendido el camino de regreso a Honduras, agotados por el cansancio de varios días a pie y la represión de las fuerzas policiales y el Ejército de Guatemala.

    En ese contexto, la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala emitió un comunicado respecto a la situación de los migrantes hondureños que buscan pasar por el país rumbo a EE. UU.

    El jefe de la institución, Jordán Rodas Andrade, se pronunció contra el uso de la fuerza empleada por el Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil, luego de que con palos y gases lacrimógenos dispersaran a los hondureños que entraron al territorio nacional de forma irregular.



    El procurador manifestó “su alarma y preocupación porque autoridades del Gobierno central han desplazado contingentes policiales y militares para contener el paso de caravanas de personas migrantes provenientes de Honduras, incluso acudiendo al uso de la fuerza”, detalló.

    Rodas Andrade subrayó que las personas migrantes “huyen de la desigualdad social, la pobreza y la violencia, y no pueden ser sometidos a tratos crueles e inhumanos en territorio guatemalteco”.

    Para complicar más el contexto migratorio en la región, un grupo de al menos 300 salvadoreños ingresó a Guatemala de forma irregular este lunes y se sumó a la caravana de hondureños, según confirmó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

    La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala mantienen una barrera en Vado Hondo, Chiquimula, para evitar que los migrantes continúen su trayecto hacia México.

    La caravana de migrantes partió de Honduras el jueves y llegó a Guatemala entre el viernes y el sábado. Según el IGM, más de 6.000 hondureños ingresaron al país de forma irregular y más de 1.000 de ellos ya regresaron a su país. 

    Fuente: Telesur




    sábado, 9 de enero de 2021

    EL ASALTO AL CAPITOLIO



    Es el fin de un tahúr de las finanzas sin ningún escrúpulo, ególatra, racista, xenófobo, misógino y falócrata, que se hizo hace cuatro años con el poder político y militar de la primera potencia del Mundo, utilizando para sus fines espurios las bajas y sucias pasiones y el miedo al diferente de una sociedad neurótica y atomizada, presa de sus drogas, fármacos y culto a las armas. Una sociedad violenta que tiene el gatillo fácil, y estima justa y necesaria la guerra preventiva para robar y matar en nombre de su Ley y su Terrorismo de estado, que mantiene su quimera de ser el Sheriff del mundo, cueste lo que cueste y caiga quien caiga, para tener el control y dominio de todos los recursos naturales y energéticos del planeta.

    Trump, es la más descarnada y grotesca caricatura del Sistema, el peor presidente que ha tenido y podía tener USA, y sale por la puerta falsa como un mentiroso compulsivo, tramposo y peor perdedor, nada que ver, ni de lejos, con los padres de la nación y de la Constitución: George Washington, John Adams, Thomas Jefferson y Abraham Lincoln, y gracias les sean dadas a los 80. 117. 578 de votos más conscientes y cultos, solidarios e inteligentes que vieron que debían votar contra ese hijo de Satanás, y hoy, nos mantienen viva la llama de la esperanza en otro futuro mejor en USA y en el Mundo, pese al corazón de hielo y el alma negra de un SISTEMA que engendra sus propios monstruos y verdugos.

    Al Capone Bis y su banda, creen que podrán seguir contando con sus legiones de descerebrados y pobres diablos que aún les siguen ciegamente. Y un Trump, delirante, cree puede sacer de sus tumbas y dirigir unos cuantos miles de zombis contra el corazón y el símbolo sagrado del Imperio. El fin de Trump, ha sido alentar el asalto del Capitolio buscando revertir el voto del pueblo soberano, con la inaudita pretensión de conseguir, en Washington, lo que mejor o peor fortuna, tantas veces consiguió USA en sus neo colonias y en el patio trasero de Su Aldea Global. Trump, al perder el sentido del tiempo y el espacio y el poco juicio que aún le quedaba, le ha dado al mundo la mejor lección del peligro real y atroz que ocultaba y oculta el Sistema del Imperio USA, en sus entrañas. No estaría de más volver a leer El Arte de Amar y El Miedo a la Libertad de Erich Fromm y volver a ver El Gran Dictador, de Charlie Chaplin, del 1940, hace 80 años, para comprender lo ocurrido con Trump en USA.

    Pero si la salida de Trump de la Casa Blanca ya es un hecho irreversible, ganada esta batalla, nos quedan muchas por librar en USA, Latinoamérica, EU y toda la Aldea Global. Toda la gente sencilla y culta, de buen corazón y mejor voluntad, hemos de pasar de la resistencia activa a la necesaria ofensiva poética y política, y ser, los poetas de la Tierra, la sociedad civil, los auténticos empresarios, innovadores, responsables y solidarios, el canto potente de los colibrís de la selva amazónica, la sangre y fuerza de los toros bravos, Las Semillas que cabalgan la lluvia y el viento, las ondas y las olas del mar bravío, para hacer retroceder las Águilas Imperiales y los halcones del Pentágono y las multinacionales extractivas y madereras, de las finanzas, y sus señores oscuros. El futuro es nuestro, tenemos la fuerza de la razón y la palabra, los frutos del Amor y la Vida, del Sol, la Tierra y el agua.

    Trump, ya es un apestado del mismo Sistema que le encumbro al poder, ya es escoria en el basurero de la historia, y como Él, carecen de presente y de futuro los que solo tienen el poder del becerro de oro y el oro negro, que son pocos y miedosos. Y el verbo, les ha ganado y ganará en buena lid el derecho a vivir libres, en paz y armonía con la madre naturaleza con nosotros mismos y con los demás. Llamamos a la unión y acción solidaria, en RED, de todos los que defienden el vientre generoso de la Pacha Mama mediante la más amplia y trasversal, plural y fértil, alianza de quienes hacemos nuestra la máxima; Amarás el mar y la tierra sobre todas las cosas / Defenderás el paisaje natural y la naturaleza salvaje / Respetarás la vida de los árboles y los animales.




    viernes, 8 de enero de 2021

    PIDEN APLICAR A TRUMP LA ENMIENDA 25



    Las declaraciones se dieron luego de los hechos violentos ocurridos en el Capitolio de la capital donde fallecieron cuatro personas.

    Un grupo de miembros del Congreso enviaron una carta al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence exhortándolo a iniciar los procedimientos de la Enmienda 25 para destituir al mandatario aún y si él no presenta su renuncia.



    Los congresistas acusan a Donald Trump de haber alentado esta invasión por la fuerza, de la sede de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que se ha saldado con cuatro muertos y decenas de heridos y detenciones. 

    Por otra parte, el impeachment contra el presidente saliente Trump ha sido un reclamo no sólo de los congresistas y senadores, el gobernador demócrata de Illinois JB Pritzker pidió al Congreso que impugnara al presidente, diciendo que "dos semanas es demasiado tiempo para que Donald Trump permanezca en el cargo".




    jueves, 7 de enero de 2021

    JUAN GUAIDO

    GUAIDÓ Y LOS CAMINOS DE LA CORRUPCIÓN



    No es la primera vez que el exdiputado opositor Juan Guaidó se ve tachado por acusaciones como el robo de fondos de su país en el exterior.

    El diario estadounidense The Washington Post publicó un artículo denunciando la corrupción existente en el entorno del exdiputado Juan Guaidó, en el exterior.

    Pírrica victoria de Trump-Guaidó y su talón de Aquiles

    De acuerdo con el artículo, los actos que estarían ligados a un manejo irregular de activos de Venezuela en el extranjero y que fueron recuperados en alianza con la administración de Donald Trump.

    Precisaron que dos empresarios, Jorge Reyes y Pedro Antar, fueron los que informaron sobre la trama de corrupción por más de 40.000 millones de dólares y que involucrarían a Fernando Blasi y Javier Troconis, designado por Juan Guaidó como comisionado presidencial para la Gestión y Recuperación de Activos.




    martes, 5 de enero de 2021

    JULIAN ASSANGE

     MEXICO OFRECE ASILO POLÍTICO A ASSANGE


    Contra el ensañamiento de los EEUU. y el peligro por la vida de Assange


    El canciller Marcelo Ebrard tramitará ante el Reino Unido la posibilidad de que Julián Assange quede en libertad.


    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su Gobierno ofrecerá asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cuya extradición a Estados Unidos fue rechazada este lunes por una jueza británica.

    Justicia británica rechaza extradición de Julian Assange

    En la conferencia matutina, el mandatario dijo que pedirá al canciller Marcelo Ebrard que tramite ante el Reino Unido "la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político".

    Desde Palacio Nacional el mandatario aplaudió la decisión de la jueza Vanessa Baraitser, de la corte penal de Londres, para que el periodista no sea trasladado a Estados Unidos, país que lo ha requerido para que enfrente cargos por espionaje, y calificó ésta como un acto de justicia.