MIGUEL MARTIN DE GÜEMES
NUEVO ANIVERSARIO DEL LIDER DE LA GUERRA GAUCHA
 1821 -  17 DE JUNIO - 2023 
| HEROE DE LA GUERRA GAUCHA | |
| (1785-1821) LA MARTIN GÜEMES  Letra: León Benarós  Música: Adolfo Abalos Allá va ese Martín Güemes,  barba florida y entera,  con sus gauchos infernales,  defendiendo la frontera. Cantado  Ese bravo Martín Güemes,  en Salta será,  les dice a los maturranos,  que no han de pasar. Con sus gauchos fronterizos,  el Norte guardó,  los tuvo a los godos locos,  cuando les cayó. Lárguese, pues, don Pezuelas,  si quiere invadir,  pues sabremos los salteños,  vencer o morir. Chacarera, chacarera de la libertad,  ya se van los maturranos,  qué gusto me da.  Si se anima don Lacerna,  tal vez ha de ver,  hombres, changos y mujeres,  cumplir su deber. Porque Güemes a los que andan  queriendo invadir,  a rigor de guerra gaucha,  los hace salir. No queremos que nos mande,  la reina, ni el rey,  somos libres, y tenemos  la patria por ley. Chacarera, chacarera de la libertad,  ya se van los maturranos,  qué gusto me da.  | |
Martín Miguel de Güemes, el líder de la guerra gaucha que frenó el avance español con sus tácticas guerrilleras, nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Estudió en Buenos Aires, en el Real Colegio de San Carlos. A los catorce años ingresó a la carrera militar y participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas como edecán de Santiago de Liniers. En esas circunstancias fue protagonista de un hecho insólito: la captura de un barco por una fuerza de caballería. Una violenta bajante del Río de la Plata había dejado varado al buque inglés "Justine" y el jefe de la defensa, Santiago de Liniers ordenó atacar el barco a un grupo de jinetes al mando de Martín Güemes. Tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército patriota destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas victoriosas en Suipacha. Regresó a Buenos Aires y colaboró en el sitio de Montevideo. Pero Güemes no olvidaba su Salta natal, a la que volverá definitivamente en 1815. Gracias a su experiencia militar, pudo ponerse al frente de la resistencia a los realistas, organizando al pueblo de Salta y militarizando la provincia. El 15 de mayo de 1815 fue electo como gobernador de su provincia, cargo que ejercerá hasta 1820  | |


No hay comentarios:
Publicar un comentario