

UNA LLAVE PARA UN MONUMENTO
A PARTIR DEL 5 DE SEPTIEMBRE NOS INSTALAMOS EN LA ESQUINA DE CORRIENTES Y FLORIDA HASTA LLENAR UN TANQUE DE 500 KILOS CON LLAVES PARA EL MONUMENTO DEL LUGAR NO NOS MOVEMOS HASTA COMPLETAR LA MISIÓN
Nació como medio alternativo en septiembre de 1993. Refleja la identidad y la historia de los barrios de Balvanera y Almagro, brindándo un instrumento de ayuda a mejorar la calidad de vida. En el año 200l recibió el Primer Premio de la “Orden Civil Heráldica de la Amistad”, entre más de 130 Barriales de Capital y Gran Bs As, además el Premio Mario Bonino UTPBA 2012, Palmiro Vanoli 2012 y 2014, y otros. Se lo encuentra en más de 350 lugares, y es de distribución gratuita.
Un adolescente falleció la noche de este jueves a consecuencia de un impacto de bala disparada desde un grupo de Carabineros (policía) que se dirigía hacia los focos de protestas, en el marco de la segunda jornada de Paro Nacional, según reseñan medios locales.
El joven de 14 años de edad fue identificado, por sus vecinos, como Manuel Gutiérrez Reinoso.
De acuerdo con los medios chilenos, el menor caminaba en compañía de su hermano y un amigo por la comuna de Macul (ubicada en el sector centro-este de Santiago de Chile) cuando sufrió un balazo.
Una vez herido, Gutiérrez Reinoso fue trasladado al Servicio de Urgencia de Ñuñoa (comuna), pero murió al poco tiempo de haber ingresado a dicho centro.
El abogado de la Defensoría Popular, Washington Lizana, quien se hará cargo del caso del menor asesinado, declaró a la prensa y advirtió que no descarta acciones judiciales en contra de los responsables de la muerte del joven chileno.
Se informó que el joven Mario Parraguez Pinto, de 18 años de edad, atraviesa un estado grave de salud después de recibir un disparo en un ojo mientras participaba de una barricada en el norte de Santiago.
Se conoció que el proyectil entró hasta su cerebro, dejándolo con riesgo vital. Parraguez Pinto fue trasladado también la madrugada de este viernes al hospital San José y desde allí hasta el hospital de Neurocirugía.
La segunda jornada de Paro Nacional, que fue convocado por la mayor central sindical del país, dejó un saldo de mil 394 detenidos y cientos de heridos, según un balance oficial.
"Tenemos mil 394 detenidos, gran parte de ellos por desórdenes graves y robo a la propiedad, 153 carabineros lesionados a lo largo del país, 53 civiles lesionados de distinta naturaleza y el joven fallecido", reveló este viernes el subsecretario chileno de Interior, Rodrigo Ubilla.
Esta huelga nacional es la primera que enfrenta Sebastián Piñera, en sus 17 meses de Gobierno, pese a que se habían registrados otros que eran segmentados por diferentes gremios, entre ellos el educativo y minero.
La primera jornada de este paro, realizada el miércoles, que exige reformas laborales y denuncia la indiferencia aplicada por el gobierno de Piñera, fue calificada como “un gran éxito” por la Central Única de Trabajadores (CUT) y el sector estudiantil.
La segunda protesta de 48 horas, convocada por la CUT y respaldada por el gremio estudiantil exige la utilización de los plebiscitos como método de expresión de la voluntad popular, la re-nacionalización del cobre, una reforma nacional tributaria y una nueva constitución que reemplace a la impuesta por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
DESALOJOS EN GASCÓN 123
50 Familias, con más de 70 pibes que habitan el edificio a medio construir de Gascón 123, muchos de ellos desde hace 30 años son amenazados de desalojo, a pesar de que la Legislatura local aprobara una norma el 5 de junio pasado que permite la “desafectación de los predios ubicados en las calles Gascón 123 y Mario Bravo 143/47 para ser destinados a vivienda social, dando prioridad a sus ocupantes, agrupados en la Cooperativa Nuevo Horizonte Limitada.
El Gobierno de Mauricio Macri vetó la norma y proyecta enviar cédulas de desalojo a los moradores que resisten.
El Consejo Consultivo de Almagro Boedo se solidariza y reclama el respeto y puesta en vigencia de la norma parlamentaria vetada.
Se trata de la política de una ciudad para unos pocos privilegiados, y para colmo a 10 días de haber ganados las elecciones proyecta duplicar el ABL.
PLACITA DE MEDRANO Y MITRE
Tan pequeña, casi inadvertida,
Eras la terminación del antiguo pasaje Laredo
una ele, con ingreso sobre Díaz Vélez
Y culminación por Mitre, o viceversa,
que luego cerraron bajo siete llaves y dividieron.
Asimismo fuiste durante una época,
huerta familiar barrial,
hasta que te cercaron durante un año
para “ponerte en valor”.
Hoy enrejada y embaldosada te privaron
del escaso verde que ostentabas.
¡Y ahí estás!, como una muestra cruel
del modelo de plazas que exhibían
las dictaduras militares.
Ni siquiera tenés nombre.
Más sola y lánguida que nunca…
más gris que verde.
Horacio Rivera
El 5 de junio de 2008 la Legislatura de la Ciudad votó unánimemente la ley nº 2.740, mediante la cual se desafectaba el predio mencionado de la zona establecida por la ordenanza nº 24.802, para ser destinado a vivienda social, dando prioridad a sus ocupantes, agrupados en la Cooperativa Nuevo Horizonte Limitada.
El 11 de julio de 2008 el Poder Ejecutivo local vetó el mencionado proyecto de ley mediante el decreto 844/2008.
Los habitantes de dicho inmueble se manifiestan especialmente preocupados por distintas iniciativas del Gobierno de la Ciudad , destinadas aparentemente, a iniciar un desalojo, como ya se intentó durante el 2009.
Los comuneros electos exigen: la apertura de un diálogo responsable entre las autoridades del Gobierno de la Ciudad y la Cooperativa Nuevo Horizonte; el inicio de vías de solución reales al problema habitacional por el que están transitando las 40 familias de referencia; el cumplimiento de la obligatoriedad del Estado-sin desalojos que únicamente auguren una situación de calle para numerosas familias-a resolver la situación de los habitantes de la calle Gascón 123.
comuneros electos del Frente para la Victoria en la Comuna 5, Raúl Sánchez, Laura Corvalán y Carlos Benítez