Como se viene realizando desde
hace ya varios meses, el segundo martes de cada mes, alternando uno por la
mañana y otro por la tarde. El de éste martes 12 de junio se realizó a las 9.30
horas, bajo una persistente lluvia. No obstante participaron 30 personas entre
vecinos, comunera/os, funcionarios de la ciudad, arquitectos de la obra y
auxiliares.
Se habló de los avances de las
obras, (que se pueden apreciar en las fotos), de la distinta ubicación de
árboles y arbustos, solicitando los vecinos la eliminación de dos enormes
gomeros, que no son árboles nativos, y que cubren una gran superficie del futuro
parque y constituyen un obstáculo para
las nuevas plantaciones de especies
autóctonas – lo que debe ser una constante
en el nuevo Parque de la Estación, pautado desde las reuniones previas al
inicio de las mismas.
![]() |
EL GRAN GALPÓN DE 210 METROS DE LARGO POR 17 DE ANCHO DESTINADO A DEPORTE, CULTURA Y EVENTOS |
También se habló de la ubicación
y tipos de juegos infantiles, y de la minuciosa restauración de las tejas
originales, paredes y portones del galpón. Los arquitectos dieron todo tipo de
respuestas a los vecinos ávidos de información, que solicitaron algunos
cambios, de lo que éstos tomaron nota, y
especialmente de la restauración del
puente de Bustamante, peligroso e inseguro, que aunque no es parte de la obra,
los comuneros ya vienen reclamando desde hace tiempo, y al que adhiere “Vecinos
por el Parque”.
Se está trabajando en la
restauración de las arcadas sobre la
curva de Gallo, y sobre Perón, las que quedarán como muestra y rastros del
origen de éstos terrenos ferroviarios que datan de más de cien años, y hacen a
la memoria histórica del rico pasado del barrio.
![]() |
LA DEMOLICIÓN DEL ÚLTIMO VESTIGIO DE LAS CANCHITAS PÀRTICULARES |
Se estima que una parte de éste
sector de la Primera Etapa, del Parque estarán listas para su uso en el mes de
septiembre de éste año, y el galpón restaurado y adaptado a las necesidades
recreativas, culturales y deportivas, recién en abril de año próximo.
De hecho estas reuniones
mensuales vecinales son el embrión de la futura “Mesa de Trabajo y Seguimiento”
que fuera instituida por la ley que le dio vida al Proyecto Parque de la
Estación.
Consejo de Redacción
Periódico Primera Página
No hay comentarios:
Publicar un comentario