Nació como medio alternativo en septiembre de 1993. Refleja la identidad y la historia de los barrios de Balvanera y Almagro, brindándo un instrumento de ayuda a mejorar la calidad de vida.
En el año 200l recibió el Primer Premio de la “Orden Civil Heráldica de la Amistad”, entre más de 130 Barriales de Capital y Gran Bs As, además el Premio Mario Bonino UTPBA 2012, Palmiro Vanoli 2012 y 2014, y otros. Se lo encuentra en más de 350 lugares, y es de distribución gratuita.
domingo, 26 de agosto de 2018
LOS PERIÓDICO BARRIALES "EN LA LONA"
Otra suba de Papel Prensa: ya suma 79% en el año
El impacto del precio del papel en la pluralidad informativa.
(Foto: Infografía: Ignacio Sánchez) Papel Prensa SA anunció el último viernes un nuevo aumento del 9,5% en el precio de sus productos. Este es el séptimo incremento en lo que va de 2018 y de esta manera totaliza una suba del 79% en apenas seis meses. Este aumento supera incluso la increíble devaluación del peso argentino respecto del dólar, que en el mismo período acumuló un aumento del 61%, y agrava severamente la situación de cientos de publicaciones periódicas que dependen de este insumo fundamental. Papel Prensa SA, empresa controlada por el Grupo Clarín, es la única fábrica activa de papel de diario en el país. Por tanto, cualquier modificación que realice en el precio de venta de sus bobinas repercute inmediatamente sobre la propia competencia del matutino que es emblema del grupo hoy manejado por Héctor Magnetto. Esta situación no solo genera un efecto distorsivo en el mercado gráfico sino que lesiona severamente la pluralidad informativa y, por tanto, nuestra democracia. Como denunció en junio de este año la asociación de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (DYPRA) en un comunicado publicado con motivo del día del periodista, la inacción del Estado ante esta situación, junto a "la escandalosa concentración de pauta oficial, la inversión desproporcionada en gigantes extranjeros de redes sociales y la inmanejable suba de tarifas pone en riesgo el periodismo en Argentina". FUENTE: TIEMPO ARGENTINO DOMINGO 26 DE AGOSTO DE 2018
LOS PERIÓDICOS BARRIALES VIENEN DENUNCIANDO QUE JUNTO A LA CAÍDA VERTIGINOSA DEL VALOR DE SU MODESTA PAUTA PUBLICITARIA CAE TAMBIÉN VERTIGINOSAMENTE LA PALABRA ALTERNATIVA DE LOS MISMOS.
EL GOBIERNO BUSCA EL "MENSAJE ÚNICO" JUNTO A LA MANIPULACIÓN JUDICIAL PARA INVISIBILIZAR SUS ACTOS ANTIPOPULARES Y SUS PLANES DE HAMBRE (QUE SON LOS DEL FMI.) ADEMÁS DE OCULTAR LA CORRUPCIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA.
¡¡¡SIN PAN, SIN JUSTICIA, CON MENTIRAS, Y CON MÚLTIPLES SHOWS MEDIÁTICOS!!!
PERO... DIFÍCILMENTE PUEDA TAPAR EL SOL CON SU MANO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario