CABEZA DE TERMO
EDITORIAL AL
Nº 363 SEPTIEMBRE 2025
La economía argentina llega a las elecciones de septiembre y
octubre, con una paralización casi total de la actividad, una tensión
inflacionaria latente, agravada por la atrasada medición del INDEC, que hizo
eclosión; el poder de compra de la población se encuentra derrumbado, vía
salarios aplastados y una recesión que impide una mayor estampida
inflacionaria.
En este contexto se conocieron los nombres de los candidatos
de los dos frentes principales, de los que surge una dispar diferencia; en LLA –que deglutió al PRO– predomina
una mezcla de conocidos nombres provocadores, como Patricia Bullrich y José
Luis Espert, entre otros nuevos, desconocidos, obtenidos de la farándula como
Virginia Gallardo, Jorge Porcel (hijo), Claudio "Turco" García y
Karen Reichardt, "Tronco" Figliuolo (socio de Alejandro Fantino en
Neura, y nombre puesto por el propio Milei, que hizo pie en los medios hace más
de una década con los Gummers, un proyecto de videojuegos en Twitch
que terminó en sanciones por transmisiones subidas de tono), todos impresentables. Rápidamente, este último
inauguró el provocador spot de “cabeza de termo”, ¡un delirio!
A todo esto, estalla el affaire Spagnuolo, que ¡salpica!,
¡la pucha si salpica!, llega hasta nada menos que “al jefe” (Karina), y se suma
al caso $LIBRA, de connotaciones internacionales.
Al mismo tiempo, se posesiona el riesgo Caputo, con una
inflación reprimida, que difícilmente llegue a la elección de octubre. "Toto", desesperado por el contexto, les puso a
los bancos un "corralón" para que no
lleven sus pesos al dólar, y la reacción del sector fue inmediata: "Acá no hay riesgo electoral, no es la oposición el
problema. Lo que está mal es el plan de ustedes, tiene que tener un viraje
urgente", expresaron las entidades financieras. Faltaría que por esa vía
se llegue, antes, durante y/o después, al tan
temido “corralito”, como el sufrido en el funesto el año 2001.
Como se ve, la situación
hasta los comicios viene más que complicada, cargada de violencia verbal,
televisiva y en redes, que puede desembocar en cualquier momento en una violencia directa, que “pudra” todo.
Por lo tanto, hay que estar más que atentos, alentar el voto,
para dejar en minoría a los peligrosos “cabeza de termo” dentro del cuarto
oscuro, porque que los hay, ¡los hay!, y no se los puede naturalizar, ni a
ellos, que serán los responsables a futuro, como tampoco naturalizar la
creciente pobreza, la violencia, la represión y el desenfrenado odio imperante.
Hasta la
próxima
No hay comentarios:
Publicar un comentario