martes, 19 de diciembre de 2023

LAS MARCHAS DEL MIERCOLES, JUEVES Y VIERNES CONTRA EL AJUSTE



RESISTENCIA AL EMPECIMAMIENTO ANTIPOPULAR DEL GOBIERNO

Muchos, lo votaron, un 55%, en su mayoría, defraudados por la inoperancia del gobierno anterior que no supo o no le quiso “poner el cascabel al gato”, especialmente en el control de precios, que se habían desbocado, a los especuladores, a los desestabilizadores de siempre.

Sin embargo, apenas iniciada la era Milei, con la asistencia se sectores remanentes del desvencijado PRO, (Cambiemos, desapareció del mapa), los radicales directa o solapadamente, retirados. Solo aportan algunos miembros el anterior gobierno de Macri, (endeudador serial y mentiroso reincidente, se comienza a notar rápidamente “la duda” o el arrepentimiento de muchos. La eleccion en Boca, es solo una señal de alarma para el novel gobierno, a solo una semana de la asunción.

Y no es para menos, las medidas iniciales de la era mileniana son de un ajuste catastrófico, que dejará, --que no quepan dudas--, millones de nuevos indigentes, desaparecerá definitivamente la pretendida “Clase Media”, y ya no será posible viajar con el tarifazo en el transporte. Construirá un país, más pequeño, para muy pocos que se nota, tienen poder de consumo.

La carne, ya no figura en el menú de la mayoría de los trabajadores y jubilados, se anuncia la derogación de la movilidad jubilatoria, y los salarios perdieron la mitad de su nivel adquisitivo.

Bullrich, la ministra de todos los gobiernos, no olvidarse que con el de la Rua rebajó el 13% a los jubilados, para iniciar su periplo de pase por todos los partidos, tras su defección de “Montoneros” se calzó ahora la ropa de fajina para encabezar la cruzada represiva que se preanuncia violenta, policías, fotos, drones, solo faltarían tanques y misiles.

contra “el derecho a la protesta”, el ajustazo brutal contra el pueblo y reprimir a los que se quejan. Con una inflación que pulveriza los pesos por minuto, los planes van a desaparecer por la inflación”, licuación, falta de actualización, y hasta amenazan con eliminar las actualizaciones jubilatorias.

Ante esta brutalidad, aparece la ministra Pettovello que sigue el mismo camino de Milei, de Caputo y las reiteradas amenazas de Bullrich, con su ilegal “protocolo de seguridad”. Marchan al ataque despiadado, a trabajadores, desocupados, quienes cobran un programa social, jubilados precarizados y hasta comerciantes y cuentapropistas, hasta profesionales y más… 

La resistencia popular anuncia manifestaciones (que son legales), y el gobierno insiste con amenazas, públicas de todo tipo, intimidación y militarizar el país, y se vienen las movilizaciones del miércoles, jueves y viernes próximos, que no se sabe las consecuencias.

No se puede parar el sol con la mano. Será la primera medición de fuerzas, dos fuerzas absolutamente desiguales, todo el poder, policial, mediático, contra un pueblo desarmado, pero firme, que no baja las banderas. No se puede parar el sol con la mano, pero tampoco se puede contener la justa resistencia de quienes SE DEFIENDEN CONTRA ESTA FEROZ E INHUMANA SUMA DE MEDIDAS QUE QUITARÁN LOS MINIMOS DERECHOS QUE QUEDAN EN LAS LEYES, Y LA CONSTITUCIÓN QUE AL MENOS EN LO FORMAL EXISTEN.

QUE ASÍ SEA…

                                                     Primera Página (19.12.2023)    




viernes, 15 de diciembre de 2023

LO QUE VENDRÁ...PATRICIA EN LA ERA DE AYER

 


PATRICIA DE BASTOS

No podía ser de otra forma, el final de Norma: al ajustazo, la amenaza, y tras la amenaza: ??????...queda la incógnita: habrá que esperar al marte 19 y miércoles 20 para responder.

Por el momento: “la ñata contra el vidrio” no en los boliches, sino en supermercados y carnicerías. Y el transporte; otra incógnita, y los servicios, más incógnita, pero a no desesperarse todo llegará más tempano que tarde entonces el coctel estará completo.

Se augura una navidad complicada. Sin embargo, hay muchos que aún lo justifican, hay que darle tiempo al zorro, para que se morfe las ovejas.

Los precios por las nubes, y el cuentito de “la Casta” … resultó ser que la casta eran los jubilados y laburantes, éramos nosotros, pero ahora es tarde para llantos, a los gorilas de siempre les alcanzó con ensuciar a Cristina, emponzoñar a kicillof, a otros cuantos. No hay mejor defensa que un buen ataque y al ataque se largaron.

Ahora ni el Chapulín nos salva.

Sin embargo, resistiremos, como dice la canción, y les será difícil contener al aluvión zoológico…y se nos vuelve a la memoria las terribles jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001. Esperamos no se repitan.

¿Cambiar esta gente?, --difícil--, hay que obligarlos a detenerse, son ellos o nosotros, y en el nosotros estamos todos, laburantes, jubilados, comerciantes, profesionales, enfermeras, médicos, científicos…

Se avecinan tiempos bravos, y nuestras espaldas están escaldadas, escarmentadas, que sepan que nos les será fácil “poner en caja”, disciplinar a los ajustados, a los con hambre, a la famosa “clase media”, más desaparecida que presente, a los obreros, los estudiantes que deberán a futuro bancarse los estudios privados…

¿Y los jubilados?, una historia aparte, les quitarán la movilidad, y a los por venir, para ellos les reservarán la AFJP por venir que se quedaban con el 30% de sus aportes.

¿Y el transporte?, será otro eslabón de la larga cadena que nos ceñirá el cuello. Pero el plato más fuerte serán las cesantías que a granel que se desatarán en el Estado y en las PIMES, que carecerán de clientela, y se perderán mas puestos de laburo. Las PIMES, son la gran fuente de creación de empleo.

Tiempo al tiempo, y en la RESISTENCIA esperaremos, con paciencia, sin violencia, pero con los ojos bien abiertos, para que no nos vendan otro paquete de los que no queremos comprar.

Se viene la Navidad, y el Pan Dulce trepa a 17 lucas, le pondremos pasas de uvas al pan que tampoco está barato, y esperaremos RESISTIENDO…         

                                  Primera Página

                                    16.12.2023




lunes, 11 de diciembre de 2023

11 DE DICIEMBRE DIA DEL TANGO

                                                              CARLOS GARDEL



                                                        JULIO DE CARO

11 de Diciembre de 2011

El Origen del Día

Ben Molar impulsó la instauración del 'Día Nacional del Tango', que se festeja en todo el mundo cada 11 de diciembre, en conmemoración a las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango: "La Voz" (Carlos Gardel, el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890) y "La Música" (Julio De Caro, gran director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899).

Esta fecha nació de un modo más que especial. Era una noche de 1965. Ben Molar estaba parado en la esquina del tango, esquina que, según sus palabras, "es la que mis amigos Francisco Pacránico y Celedonio Flores hicieron que se llamara Corrientes y Esmeralda...". Iba camino de la casa de Julio De Caro para festejar su cumpleaños cuando le surgió la gran idea: asoció la fecha de nacimiento de De Caro con la de Carlos Gardel. Cayó en la cuenta de que, además de ser las dos grandes vertientes, eran los dos grandes creadores nacionales.

Presentó entonces la propuesta al Secretario de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo T. Freixá, quien le pidió la conformidad de las entidades artísticas. Ben Molar consiguió así la conformidad de Sadaic, Argentores, Sade, Casa del Teatro, Sindicato Argentino de Músicos, Unión Argentina de Artistas de Variedades, Academia Porteña del Lunfardo, Radio Rivadavia, Fundación Banco Mercantil, La Gardeliana, Asociación Argentina de Actores y Asociación Amigos de la Calle Corrientes.

Once años más tarde, después de mucho recorrer y de observar cómo sus pedidos quedaban en cajones oficiales, amenazó cordialmente al Secretario de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires, Ricardo Freixa, con hacer una gran movilización radial, televisiva y gráfica anunciando la organización de un festival monstruo en el Luna Park en apoyo del 'Día del Tango'. Así, junto con una delegación de la Asociación Amigos de la Calle Corrientes, le pidió a Tito Lectoure el Luna Park para el 11 de diciembre.

A las dos horas del ultimátum se produjo el milagro: la promulgación del decreto anhelado durante tantos años. Así, el 29 de noviembre de 1977 Ben Molar recibió la noticia de que había sido firmado el Decreto Nº 5830/77 de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

El 11 de diciembre el festival se realizó con la presencia enfervorizada de espectadores que celebraron el anuncio de ese merecido Día del Tango y vivaron de pie a sus máximos ídolos. Estuvieron presentes los más grandes músicos, orquestas, cantantes, animadores, locutores, periodistas y personalidades vinculadas con el tango. Esa noche, Julio De Caro recibió muy emocionado en el escenario el aplauso de unas 15 mil personas que cantaron su cumpleaños.

Sin embargo, para Ben Molar esto no fue suficiente: se propuso llevar las cosas a nivel nacional. El 23 de diciembre de ese año, a pedido del Secretario de Estado de Cultura de la Nación, Doctor Raúl Alberto Casal, organizó una despedida tanguera de ese año 1977 en el Teatro Nacional Cervantes. Pero, a cambio, Ben Molar le pidió la aprobación del decreto a nivel nacional. En el Cervantes actuaron entonces grandes intérpretes, orquestas, cantantes y animadores y, además, se dio lectura al Decreto Nº 3781/77 del 19 de diciembre de 1977, en el que quedó establecido el 'Día Nacional del Tango' para todos los 11 de diciembre.





sábado, 9 de diciembre de 2023

HONDO PESAR POR LA MUERTE DE RAMÓN AYALA

UN HOMBRE DEL LITORAL QUE LE CANTÓ AL PAÍS 




RAMÓN AYALA

El artista, poeta, pintor y escritor misionero, fue una fecunda referencia de la música litoraleña, inmenso e influyente músico, nos dejó a los 96 años, nacido el 10 de marzo de 1927, en Guarupá.

Creador del ritmo del gualambao, en la profusa obra musical de quien nació bajo el nombre de Ramón Gumercindo Cidade, lo destacan entre otras piezas, "El jangadero", "El mensú", "El cosechero" y "Canto al Río Uruguay", entre otras.


EL MENSÚ

(GALOPA)

Selva... noche... luna... pena en el yerbal
el silencio vibra en la soledad
y al latir del monte quiebra la quietud
con el canto triste del pobre mensú.

Yerba... verde... yerba... en tu inmensidad
quisiera perderme para descansar
y en tus hojas frescas encontrar la miel
que mitigue el surco del látigo cruel

Neike...neike... el grito del capanga va resonando,
neike...neike... fantasmas de la noche que no acabó.
Noche mala que camina hacia el alba de la esperanza
día bueno que forjarán los hombres de corazón.

Río...viejo...río... que bajando va,
quiero ir contigo en busca de hermandad,
paz para mi tierra cada día más
roja con la sangre del pobre mensú.



EL COSECHERO

El viejo río que va
Cruzando el amanecer
Como un gran camalotal
Lleva la balsa en su loco vaivén

Rumbo a la cosecha, cosechero yo seré
Y, entre copos blancos, mi esperanza cantaré
Con manos curtidas, dejaré en el algodón mi corazón

La tierra del Chaco, quebrachera y montaraz
Prenderá él mi sangre con un ronco sapucay
Y será él el surco, mi sombrero bajo el sol, faro de luz

De Corrientes vengo yo
Barranquera ya se ve
Y en la costa un acordeón
Gimiendo va su lento chamamé

Rumbo a la cosecha, cosechero yo seré
Y, entre copos blancos, mi esperanza cantaré
Con manos curtidas, dejaré en el algodón mi corazón

Algodón que se va, que se va, que se va
Plata blanda, mojada de luna y sudor
Un ranchito borracho, de sueños y amor, quiero yo
Quiero yo
Quiero yo



NUEVOS DESAFIOS ¡¡¡JUSTO A 40 AÑOS DE DEMOCRACIA!!!


 

A 40 AÑOS DE DEMOCRACIA ASUME LA PRESIDENCIA 

MILEI

 

Como paradoja de la democracia, de la vida, y de las debilidades 

de las fuerzas populares, hoy asume como presidente Javier 

Milei, su grupo y los prestados genuflexos. Los tiempos futuros 

no serán fáciles, pero los pueblos no se rinden ni se entregan 

mansamente a sus verdugos, ¡¡¡RESISTEN!!!.

Atendiendo los dichos de Perón en su primera presidencia, 

hacen ya 70 años:


"Tengan mucho cuidado pueblo mío, porque llegará el día que no 

necesitarán bombas ni atentados, para destruirlos usarán el 

estómago. Los poderosos causarán tanta inflación que los 

los mismos verdugos que manejan la guillotina”.


Y…fiel a ello, quienes son peronistas de ley, y quienes no lo son,

pero que adhieren y rescatan sus valores históricos y patrióticos, 

(a pesar de las traiciones de propios y ajenos), en estos 

momentos difíciles, tal vez los más difíciles, fuera de las 

dictaduras, rescatan aquella frase para tomarla como bandera 

de “RESISTENCIA”.


Se avecinan tiempos difíciles, repetimos; –ya lo adelantó 

amenazante el propio Milei-, pero a pesar de todos los dichos, los 

pueblos no se suicidan, ¡resisten y luchan!, ante las 

adversidades, 

y en esa resistencia se fortalecerán para arrancar de nuevo, y 

salir airosos ante los grandes nuevos desafíos actuales y por 

venir de: libre mercado, ajuste feroz, concentración económica,

recesión y la falacia de una “libertad” fabricada.    

Pero esa resistencia tiene como ingrediente principal su unidad.

En LA UNIDAD está la clave de su triunfo futuro, que a no 

dudarlo VENDRÁ MAS TEMPRANO QUE TARDE. Tengamos 

presente el legado que nos dejó al respeto el escritor; José 

Saramago:


“La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio, la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva.”


La unión y la organización, es y será la clave de los éxitos, a no 

dudarlo, la confianza, la lealtad y la diciplina serán las garantías 

de una lucha muy desigual, contra fuerzas muy poderosas, pero 

la historia de los pueblos del mundo así lo demostraron en el 

curso de ella. Los pueblos -a la larga-, no se confundirán ni se 

dividirán, se fortalecerán unidos, esa es la única garantía a 

futuro.

A tener presente que: “Se abrirán Nuevas alamedas…” que 

serán, a no dudarlo, por las que transitará nuestro pueblo hacia 

su justo futuro, junto al de sus hijos y nietos.


                           Primera Página

                             9.12.2023

 


 

viernes, 8 de diciembre de 2023

AEROLINEAS ARGENTINAS DEBE SER NUESTRA AEROLINEA DE BANDERA



A contramano de la historia y de casi todos los paises del mundo se intenta privatizar Aerolineas, se puede combinar desarrollo nacional y eficiencia monetaria, ya que en el caso de Aerolíneas Argentina, proyecta cerrar su balance 2023 con ganancias de 32 millones de dólares en el último semestre. De cumplirse esos números, la aerolínea de bandera alcanzará el equilibrio financiero por primera vez desde 2008, cuando el Estado Nacional recuperó el control de la flota área tras el desguace del capital privado.

¡¡¡no a la privatización de la Linea de Bandera!!! -- ¡¡¡no a la privatización de Yacimientos Petroliferos fiscales, que también da ganancias!!! --que los negocios los haga el país y no los privados.



jueves, 7 de diciembre de 2023

LA BIODIVERSIDAD EN ARGENTINA COMO BIEN DE LA HUMANIDAD

Por el bien no solo de los argentinos, sino de la Humanidad




        LA BIODIVERSIDAD EN LA ARGENTINA COMO GARANTÍA DEL MUNDO


«Una empresa puede contaminar el río todo lo que quiera»


Manifestó Javier Milei en septiembre pasado, envalentonado tras los resultados de las primarias. «Me parece que el tema del medioambiente se resuelve con asignaciones de derecho de propiedad. Ahí terminás con todo», dijo hace unos días Alberto Benegas Lynch, candidato a diputado nacional del mismo espacio."

"Gabriela Agostini, investigadora del Instituto de Ecología Genética y Evolución de Buenos Aires, perteneciente al CONICET y a la UBA, en diálogo con Tiempo consideró que no solo está proponiendo desfinanciar a la ciencia y la educación, que son elementos clave para la conservación de la biodiversidad en cualquier país de este planeta, sino que además, pretende desarticular a aquellas organizaciones del Estado que son absolutamente necesarias en la conservación de la biodiversidad como, por ejemplo, los Parques Nacionales».