Huelga en Italia: disturbios en Milán y Bolonia durante masivas protestas por Gaza
Más de 30.000 personas se movilizaron en Roma mientras sindicatos de base organizaron bloqueos y huelgas en más de 70 ciudades del país.

En Milán, un grupo de manifestantes irrumpió en la entrada principal de la estación central rompiendo puertas y mobiliario urbano, lo que desencadenó un enfrentamiento con la policía antidisturbios, que respondió con gases lacrimógenos y cargas para impedir el acceso al interior del recinto ferroviario.
LEA TAMBIÉN:
Huelga general en Italia exige el fin del apoyo militar a Israel
En Bolonia, cientos de personas bloquearon la autopista A14 y la vía tangencial adyacente al sentarse en los carriles. La intervención policial incluyó el empleo de gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes, que se reagruparon en distintos puntos de la autopista. La estación central de la ciudad estuvo custodiada por vehículos blindados, contra los que se lanzaron petardos y objetos.
La huelga general convocada por sindicatos de base afectó a más de 70 ciudades. El transporte ferroviario y urbano quedó alterado, al igual que la actividad en puertos, fábricas, escuelas y universidades. En Marghera y otras localidades del norte, la policía utilizó hidrantes para disolver concentraciones que bloquearon accesos a zonas industriales.
En Roma, la capital, más de 30.000 personas marcharon desde la estación de Termini hacia Porta Maggiore. Estudiantes, docentes, trabajadores y familias participaron en la manifestación, que obligó a cerrar accesos y desvió el tráfico en amplias zonas de la ciudad. La protesta incluyó pancartas y consignas que reclamaron detener la ofensiva militar israelí y suspender el envío de armas desde Italia.
En Milán, además de los incidentes en la estación central, las movilizaciones se extendieron a varios barrios, donde se realizaron marchas bajo la lluvia. En Génova y Livorno, trabajadores portuarios bloquearon el acceso a los muelles, denunciando que desde allí han salido embarques VINnculados a la industria militar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario