ENCUENTROS
DE LECTURA… ¿preferirías no hacerlos?
Nos encontramos con Natalia y La
Tana
para conversar en Nuestra América acerca de la propuesta que presentan el
último domingo de cada mes en la Biblioteca del Parque de la Estación. Original.
Para dimensionarla saber dónde estamos paradxs, …espacio recuperado o
conquistado por los vecinos con una biblioteca solicitada por los vecinos en un
galpón recuperado patrimonialmente, todo en forma comunitaria. Lxs vecinox y
con el gobierno de la ciudad.
Saber algo de ellas. Natalia Badaroux y Graciela Del Percio están cursando “Artes de la
escritura” en la UNA, para mi sorpresa otra abogada por la UBA. Licenciada en publicidad por la UNLZ ¡Que viva la educación pública! Consideran que esto que hacen, al menos devuelve un poquito de lo mucho que han
recibido y siguen recibiendo.
En el último encuentro “Bartleby, el escribiente” de Herman Melville. El escribiente responde una y otra vez: “Preferiría no hacerlo”, frase que elegí como
modo de interpelación para el título de este de esta nota. Pusieron en jaque su
lectura, como en todos los encuentros, con otras lecturas. Un texto que envían
por el WhatsApp en un archivo para poder leerlo antes del encuentro en la
biblio. Ellas me explican que en inglés es más ostensible el absurdo, tomaron a
Deleuze, Zizek, Bifo Verardi y el prólogo, en esta edición, de Borges. Todos
ellos tienen una hipótesis. Dan otra consistencia a la lectura que íbamos a
abordar.
Nos cuentan que les gusta encontrar un lugarcito por donde entrarle
al texto. A veces uno se pregunta si con tanto investigar pierdo el placer de
leer, pierde la gracia porque sé cómo se construyó ese texto que estoy leyendo.
Desafían esta idea al traer lo mejor de la Academia y
disfrutar mucho, causar un extrañamiento, despojarnos, entrar, entrar y ver qué
hay.
Comenzaron con crónicas y crónicas del yo y en el 2024 y ahora
tomaron el 2025 con crónica narrativa. Relatos breves y algo que le dicen caramelitos,
que es Nora Lescano interpretando un pequeño texto,
un poema y así empezamos a articular, dicen con un amor y entusiasmo
contagioso, con otros géneros como es el de la poesía. Están incursionando en
algo que se llaman novela gráfica, ¿próxima sorpresa?
Ruth
A García
Últimos
domingos de cada mes, de 17:00 a 18:30 horas, en la
Biblioteca del Parque de la Estación, Perón
y Agüero, CABA. Todas las personas mayores de 18 años de la comunidad que les
interese compartir y escuchar lecturas serán bienvenidas. Te esperamos en un espacio para toda la comunidad.
“Elegimos
una porción ínfima del vasto mundo de la crónica. En el encuentro, seguramente,
van a surgir muchos nombres que dejamos afuera. Esperamos, sin embargo, que
algo de lo que nuestra arbitrariedad dispuso lxs sorprenda.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario