miércoles, 2 de julio de 2025

TRES NUEVOS ESPACIOS VERDES PARA BALVANERA Y ALMAGRO

 

TRES NUEVOS ESPACIOS VERDES PARA BALVANERA Y 

ALMAGRO


       PERÓN Y AYACUCHO VECINOS JUNTAN FIRMAS PARA UNA NUEVA PLAZA

En Corrientes y Gallo, en la línea divisoria de los barrios de Balvanera y Almagro, el gobierno local quería construir una nueva torre de 73 metros de altura; los vecinos reclamaban un nuevo espacio verde y hasta le pusieron un nombre: Plaza Tita Merello. La torre contaba con una capacidad constructiva total de 13.319 metros cuadrados, el edificio tendría “uso residencial, estudios profesionales, cocheras y un zócalo comercial en planta baja”. Allí, además, los privados se comprometían a ceder 221 metros cuadrados para espacio público, como continuación del “zócalo comercial”. Finalmente, la torre no fue aprobada, triunfaron los vecinos que presentaron su proyecto de plaza en la Legislatura en agosto de 2024.


                               MOVILIZACION POR LA PLAZA DE CORRIENES Y GALLO     

Otra plaza en Perón y Ayacucho (Comuna 3), una ex estación de servicios levantada que aportaría un nuevo espacio verde a una zona de alta densidad poblacional y carente de esos espacios, de la que también los vecinos presentaron un proyecto avalado por centenares de firmas a la Legislatura de Buenos Aires.

Finalmente, un tercer espacio verde, éste en Almagro, en Palestina y Rocamora, superficie del lote: 2.600 m2, donde los vecinos reclaman que, una vez comprado, el terreno sea afectado a Distrito de Zonificación UP - Urbanización Parque, teniendo como fin la construcción de una plaza pública de uso común, "preservando el arbolado existente, si lo hubiera, y destinando la mayor parte a suelo absorbente, verde vivo y flora nativa, de acuerdo a lo solicitado por el CCC5”, que se detalla en fundamentos.




Con el fin de resolver parte de las graves carencias existentes en la Comuna 5 –en particular, en Almagro–, el proyecto propone la creación de un espacio verde que funcione como plaza pública para niñas, niños, adolescentes, personas ancianas y de todas las edades, para que puedan disponer de un nuevo espacio de esparcimiento y contacto con la naturaleza.

Estos proyectos, complementados con el llamado “Corredor Verde al Oeste”, sobre el ferroducto del Ferrocarril –que aportaría una larga franja por Díaz Vélez y luego seguiría internado sobre los contrafrentes de los edificios–, le darían un aire importante a tres barrios, hasta Caballito.

El tema ecológico, importante hoy, pero imprescindible en los años por venir, debe ser parte de un plan, aún insuficiente, al que debe agregarse la recuperación vede de baldíos más pequeños para una zona que solo cuenta con apenas un 0,20 metros cuadrados de verde por habitante.

 

Marta Romero 



 

No hay comentarios: