El 6 de febrero de 1974 la Triple A asesinaba en Ezeiza, a un Reportero gráfico, Julio Cesar Fumarola, militante social y vecino de Balvanera, se avecinaba el golpe militar más sangriento de nuestra historia.
El 25 de enero de 1997 asesinan en “La Cava” de Pinamar a otro Reportero gráfico, José Luis Cabezas, durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, en democracia.
A ambos crímenes los une además de ser dos reporteros gráficos, el entramado de sectores mafiosos afines a la dictadura militar y a los resabios de aquella dictadura pervivientes.
Además los une el Barrio de Balvanera, el que habitaron los padres de José Luis, y a su vez, una profesión riesgosa, el periodismo.
La memoria es el elemento al que los argentinos debemos apelar, ¡siempre, siempre, siempre! Y mantenerla latente para evitar el olvido.
En el caso de Julio Cesar, no hubo responsables, materiales ni intelectuales, aunque si los hubo, “El poder”, en el caso de José Luis, si los hubo directos, pero no los intelectuales profundos, también “El poder”
¡¡¡Nunca más olvido y perdón para los asesinos de lesa Humanidad que subsisten en nuestra sociedad al amparo del paso del tiempo y la indiferencia!!!
Nació como medio alternativo en septiembre de 1993. Refleja la identidad y la historia de los barrios de Balvanera, Almagro, y alrededores brindándo un instrumento de ayuda a mejorar la calidad de vida. En el año 200l recibió el Primer Premio de la “Orden Civil Heráldica de la Amistad”, entre más de 130 Barriales de Capital y Gran Bs As, además el Premio Mario Bonino UTPBA 2012, Palmiro Vanoli 2012 y 2014, y otros. Se lo encuentra en más de 350 lugares, y es de distribución gratuita.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario