viernes, 31 de octubre de 2025

MEJORANDO LAS COMUNAS 3 Y 5

 

          EL RECLAMO VECINAL EN EL LUGAR


Mejorando las condiciones de la ciudad en las Comunas 3 y 5

 

Se aprobó el presupuesto para el año 2026 y son muchos billones, parece que 17. Hay un lineamiento en qué se invertirán. Aún debe ser discutido, podemos hacer memoria y revisar qué venimos defendiendo. Es posible todo aquello que mejore las condiciones de vida en nuestra querida Ciudad de Buenos Aires. En todas las comunas hay organizaciones vecinales que presentaron proyectos de ley o que defienden los espacios verdes ya existentes.

Juntamos firmas en el 2022 para defender el edificio público, por ser “innecesario”, ubicado en calle Perón 3227/3241/3263/3269/3271. Se subasta el 7/02. Hubo unanimidad en la necesidad de movernos, dentro del parque les niñes querían firmar, también preguntaban: ¿cuándo se hace el polideportivo?… Aprovechamos para hablar de lo que falta del parque sobre Bartolomé Mitre, espacio otorgado por ley y que necesita presupuesto y participación. También eficiencia ya que, por ejemplo, la Plaza Fumarola está cerrada desde hace meses y nos comentaron que estaría abierta en el mes de diciembre, cuando era octubre la fecha de finalización de obra.

Contra la venta del edificio de la AFIP adhieren: Vecines por el Parque de la Estación; Comisiones de Espacio Público y Ambiente, de Educación, del CCComuna 3; Comisión de Educación, Patrimonio y Urbanismo CCComuna 5; Comuna Gardel; Consejo Consultivo Comuna 5; Proteger Abasto; Circuito Cultural JJ.CC Casona de Humahuaca; Archibrazo; Teatro Comunitario Sin Telón; y todas las firmas que se juntaron.

Otra cuestión muy importante para mejorar es la Defensoría de niños niñas y adolescentes. Esta en el galpón del Parque de la Estación y trabaja a puertas cerradas. Donde deben ir: a Parque Lezama, es muy difícil que accedan las personas que lo necesitan.

Seguimos haciendo memoria: la subasta del edificio de la AFIP es tan improvisada e innecesaria, que cuatro días antes de que se realice, el gobierno difundió la Disposición N° 16/DGADB/23 donde les avisa a los posibles compradores que, pese a venderlo ahora, recién podrán hacer uso del edificio dentro de dos años, porque la Subdirección General de Empadronamiento Inmobiliario, que actualmente funciona en ese edificio, debe desarrollar tareas de suma importancia para la administración pública. ¿Qué puede justificar entonces el remate, ahora, de este edificio de 1230 m2?

La Disposición publicada en el Boletín Oficial confirma que el inmueble es necesario para la Ciudad y que es totalmente inoportuna su venta.

El 7 de febrero se remata. La subasta es tan injustificada e improvisada que el Gobierno avisó que el comprador deberá esperar 24 meses para poder tomar posesión del lugar. Tiempo que ya se ha cumplido. Este vacío hoy.

 

Ruth García





No hay comentarios: