viernes, 31 de octubre de 2025

UN PREMIO NOBEL A MEDIDA DE TRUMP

 


UN NOBEL A MEDIDA DE TRUMP

 

El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es la culminación de un largo proceso de descomposición moral y político que ha afectado irreparablemente a ese galardón. Lo podrán seguir otorgando, año tras año, pero el desagradable olor de su incoherencia ética y su oportunismo político al servicio de Washington lo acompañará para siempre.

El premio estaba desacreditado desde mucho antes. Si bien por excepción le fue otorgado a personajes cuya trayectoria estaba claramente marcada por su compromiso con la paz: Martin Luther King en 1964, la Madre Teresa de Calcuta (1979), Adolfo Pérez Esquivel (1980), el obispo sudafricano Desmond Tutu (1984), Nelson Mandela (1993), y unos pocos más, la entrega de ese galardón a Henry Kissinger en 1973 –un asesino serial responsable del brutal bombardeo contra Vietnam y desestabilizador de procesos democráticos, como el Chile de Salvador Allende– marcaba de modo indeleble la depravación de la idea original de Alfred Nobel, que era premiar a las personas u organizaciones que luchan por el imperio de la paz y la resolución pacífica de los conflictos.

Cuando le informaron de la premiación otorgada a la opositora venezolana al enviado especial del presidente Donald Trump para Misiones Especiales, Richard Grenell, se limitó a comentar lacónicamente: “El Premio Nobel murió hace años”. Tenía razón, pero faltaba un último clavo para sellar herméticamente el ataúd. María Corina Machado lo aportó.

 

Atilio Borón




No hay comentarios: